Dendrocronopirología: análisis de la evidencia morfológica de incendios forestales



Título del documento: Dendrocronopirología: análisis de la evidencia morfológica de incendios forestales
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000392316
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
2
2
2
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Saltillo, Saltillo, Coahuila. México
2Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo León. México
3Instituto Tecnológico Forestal, El Salto, Durango. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 5
Número: 21
Paginación: 136-150
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español El régimen de incendios es una importante fuerza evolutiva que modifica la estructura y favorece la adaptación de algunos ecosistemas al fuego. En la última década el número de estudios enfocados a la reconstrucción histórica de la ocurrencia de incendios alrededor del mundo se ha incrementado. En el presente trabajo se hace una descripción de la aplicación de los métodos dendrocronológicos para la reconstrucción y análisis de los regímenes ecológicos de fuego, así como de su implicación en el manejo de los recursos forestales. Entre las técnicas conocidas figuran el análisis de carbón en sedimentos de lagos, la estructura de edades, y la teledetección. Sin embargo, una de las más empleadas es el análisis de las cicatrices de fuego en los árboles, las cuales se forman cuando el calor es demasiado intenso, o bien tiene un tiempo de residencia muy largo, suficiente como para penetrar la corteza y matar parte del cambium. Mediante su aplicación es factible reconocer el historial del siniestro en los bosques, a partir de la evidencia plasmada en los anillos de crecimiento. Esta opción provee bases sustentadas útiles para el diseño y desarrollo de estrategias de manejo integral del fuego, las que deben ser consideradas como una pieza fundamental en los programas de restauración y protección de los ecosistemas
Resumen en inglés Fire regime is an important evolutionary force that modifies the structure and promotes the adaptation of some ecosystems to fire. In the last decade a good number of studies focused on the historical reconstruction of wildfires around the world. In this paper a description of the application of dendrochronological methods for reconstruction and analysis of ecological fire regimes is made, as well as their involvement in the management of forest resources. Among the known techniques are the analysis of coal in lake sediments, age structures and remote sensing. However, one of the most regularly used is the analysis of fire scars on trees, which are formed when heat is very intense, or when it has a very long residence time, which is enough as to penetrate the bark and kill part of the cambium. By its application it is feasible to recognize the history of the fire in the woods, from the evidence reflected in the growth rings. This technique provides a useful sustained basis for the design and development of strategies for integrated fire management, which should be considered as a fundamental part of restoration programs and ecosystem protection
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Incendios forestales,
Dendrocronología,
Anillos de crecimiento,
Cicatrices,
Morfología vegetal
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Forest fires,
Dendrochronology,
Growth rings,
Masters,
Plant morphology
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)