Compósitos biodegradables elaborados a partir de almidón termoplástico y partículas de madera de fresno



Título del documento: Compósitos biodegradables elaborados a partir de almidón termoplástico y partículas de madera de fresno
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391178
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 6
Número: 28
Paginación: 26-41
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se han incrementado los estudios para desarrollar productos biodegradables elaborados a partir de polímeros naturales, entre ellos el almidón, porque es un material muy prometedor para este propósito. El presente trabajo consistió en elaborar y describir biocompósitos de almidón de maíz reforzado con partículas de madera de fresno, por el método de termo-compresión. Los biocompósitos se elaboraron con tamaños de partícula de 425 μm, 600 μm y 1.4 mm, así como en diferentes proporciones (5, 10 y 20 %) y una matriz termoplástica (0 % partículas) fue utilizada como referencia. Los resultados obtenidos demostraron que es posible elaborar almidón termoplástico por el método de termo-compresión. Las partículas de madera de fresno incorporadas a la matriz termoplástica contribuyeron a mejorar la resistencia a la tracción y el módulo de elasticidad, con una buena interfase (matriz-partícula) observado en imágenes SEM. El tratamiento térmico aplicado a las probetas tuvo un gran efecto en los resultados de resistencia a tracción. Los compósitos con 10 % y 20 % de partículas de madera y tamaño de partícula 600 μm presentaron los mayores valores de resistencia mecánica. Los biocompósitos son inflamables pero tienden a auto-extinguirse. Durante el proceso de plastificación ocurre una ligera degradación térmica que origina la aparición de grupos carbonilos. La incorporación de partículas de madera a la matriz termoplástica disminuyó la absorción de humedad
Resumen en inglés The number of studies to develop biodegradable products from natural polymers has increased, among which starch is outstanding because it is a promising material for this purpose. The present work describes the production and characterization of biocomposites of corn starch reinforced with wood particles of ash-tree, for the method of thermo–compression. The biocomposites was prepared with particle sizes, 425 μm, 600 μm and 1.4 mm, as well as, in different ratios (5, 10 and 20 %) and a thermoplastic matrix (0 % particles) was used as reference. The obtained results demonstrated that it is possible to elaborate thermoplastic starch by the thermo-compression method. The ash wood particles incorporated into the thermoplastic matrix contributed to improve the tensile strength and elongation modulus, showing a good interface (matrix-particle) observed in the SEM images. The thermal treatment (annealing) applied to the specimens had a great effect in the results of tensile strength. The composites with 10 and 20 % wood particles and of 600 μm particle size presented the major values of mechanical resistance. The biocomposites are flammable but tend to auto-extinguish. During the process of plastification occurs a slight thermal degradation which causes the formation of carbonyl groups. Incorporating wood particles to the thermoplastic matrix decreased moisture absorption
Disciplinas: Ingeniería,
Química,
Agrociencias
Palabras clave: Ingeniería de materiales,
Química de polímeros,
Plantas para uso industrial,
Biodegradación,
Almidón,
Propiedades mecánicas,
Resistencia
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Agricultural sciences,
Materials engineering,
Polymer chemistry,
Plants for industrial use,
Biodegradation,
Starch,
Mechanical properties,
Resistance
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)