Características estructurales de un bosque de pino en Tlalnepantla, Morelos



Título del documento: Características estructurales de un bosque de pino en Tlalnepantla, Morelos
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443519
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
Instituciones: 1Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 10
Número: 51
Paginación: 23-52
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El principal tipo de vegetación del municipio Tlalnepantla, localizado al noreste del estado de Morelos, corresponde al de bosques templados de pino y de pino-encino. Forma parte de la zona de amortiguamiento y de recarga de mantos del centro de la entidad. En la localidad La Correa se hizo una descripción dasonómica de la población forestal y un diagnóstico de la situación sanitaria del arbolado, como antecedente para diseñar un proyecto ecoturístico local. Se aplicó un muestreo sistemático mediante el establecimiento de 20 parcelas de 1/10 ha. Las condiciones sanitarias de la copa, el tronco y el vigor, se analizaron con una prueba de X 2 . El análisis demográfico se hizo mediante tablas de vida estática y se diseñaron curvas de supervivencia para cada especie. Se realizó un análisis morfométrico a partir del porcentaje de copa, el índice de copa, la dimensión de la copa, el índice de espacio vital y el grado de esbeltez por clase natural de edad por taxón, como indicadores de competencia y calidad de sitio del arbolado. Se identificaron cuatro especies: Pinus patula, P. ayacahuite, P. leiophylla y P. montezumae. Los resultados indican que el bosque de pino estudiado es una masa mixta regular, con una densidad promedio de 437 ejemplares ha-1, conformada, principalmente, por individuos jóvenes que se desarrollan en lugares propios de baja competencia, con buenos porcentajes sanitarios y vigorosos
Resumen en inglés Temperate forests of pine and pine-oak are the main type of vegetation of Tlalnepantla municipality, located at the northeast of Morelos State. It is part of the buffer zone and recharge mantles of the central area of the state. In the La Correa locality a mensuration description was made of the forest population and a diagnosis of the sanitary state of the trees, as background information to design a local ecotourism project. Systematic sampling was applied through the establishment of 20 plots of 1/10 ha. The sanitary conditions of the crown, trunk and vigor were analyzed by an X2 test. Demographic analysis was done using static life tables and survival curves which were designed for each species. A morphometric analysis was performed from crown percentage, crown index, crown size, living space index and the degree of slenderness by natural age class for each taxon, as indicators of competition and site quality of the trees. Four species were identified: Pinus patula, P. ayacahuite, P. leiophylla and P. montezumae. Results indicate that the pine forest that was studied is a regular mixed mass, with an average density of 437 ha-1, mainly made-up by young individuals that develop in low competition places with healthy and vigorous conditions
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Bosques de pinos,
Dasometría,
Morelos,
Reforestación,
Regeneración natural,
México
Keyword: Silviculture,
Ecology,
Pine forests,
Dasometry,
Morelos,
Reforestation,
Natural regeneration,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)