Características dasométricas de Pinus greggii Engelm. ex Parl. var.greggii de nueve procedencias en Galena, Nuevo León



Título del documento: Características dasométricas de Pinus greggii Engelm. ex Parl. var.greggii de nueve procedencias en Galena, Nuevo León
Revue: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395800
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Pachuca, Hidalgo. México
2Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento Forestal, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 4
Número: 18
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Los ensayos de procedencias pueden incluir un intervalo amplio de la distribución natural de las especies a fin de identificar los patrones de variación en las que se ubiquen las mejores fuentes de semilla. El objetivo del presente estudio fue comparar los valores promedio de altura y diámetro en árboles de nueve procedencias naturales de Pinus greggii var. greggii del norte de México establecidos en el ejido 18 de Marzo, municipio Galeana, Nuevo León. El diseño experimental fue de bloques completos al azar para controlar el componente ambiental, especialmente las condiciones de suelo y pendiente; las mediciones de las variables altura total y diámetro se realizaron a los 4.5, 5.0 y 10.9 años de plantados. Los análisis de varianza mostraron diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0.01) en la altura total y diámetro entre las procedencias en todas las fechas de evaluación; la de Agua Fría destacó en la altura desde la primera evaluación con 1.37 m y superó al resto en las subsiguientes con 2.4 y 6.8 m, respectivamente. En contraste, los individuos de Puerto San Juan tuvieron las alturas menores: 1.0, 1.8 y 5.8 m, respectivamente. Los diámetros de los árboles de La Tapona fueron un poco superiores a los de Agua Fría en la última evaluación. Asimismo, se observó que los árboles con mayor diámetro procedían de sitios con menor altitud, longitud y latitud
Resumen en inglés Provenance assays can include a broad interval of the natural distribution of species in order to identify the variation patterns of the best sources of seeds. The objective of this study was to compare the average values of height and diameter in Pinus greggii var. greggii trees of nine natural provenances of northern Mexico, established at Ejido 18 de Marzo, in the municipality of Galeana, Nuevo León. The experimental design consisted of randomized complete blocks to control the environmental component, particularly the conditions of the soil and the slope; the total height and diameter variables were measured at 4.5, 5.0 and 10.9 years after the trees were planted. Variance analyses showed significant statistical differences (P ≤ 0.01) in total height and diameter between the different provenances in all evaluation dates; the tallest specimens in the first evaluation were found in Agua Fría (1.37 m), surpassing those of all other sources in the subsequent evaluations as well, with 2.4 and 6.8, respectively. In contrast, the specimens from Puerto San Juan had the lowest heights: 1.0, 1.8 and 5.8, respectively. The diameters of the trees from La Tapona were somewhat larger than those of the Agua Fría specimens in the last evaluation. Furthermore, it was observed that the trees with the largest diameter came from the sites with the lowest values for altitude, longitude, and latitude
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Pinus greggii,
Variedades,
Dasometría,
Procedencia,
Distribución geográfica,
Calidad de la semilla,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Pinus greggii,
Cultivars,
Dasometry,
Provenance,
Geographical distribution,
Seed quality,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)