Propiedades de los suelos cafetaleros en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas, México



Título del documento: Propiedades de los suelos cafetaleros en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Chiapas, México
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426550
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro de Chiapas, Ocozocoautla, Chiapas. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 7
Número: 3
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La baja productividad de 12 000 ha de café que se cultivan dentro de la Reserva de la Biósfera El Triunfo (REBITRI), además de afectar el ingreso de las familias, representa la principal amenaza de cambio de uso de suelo, pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos en el área natural protegida, al incentivar la apertura de nuevas áreas de cultivo para compensar la ineficiencia. El daño causado por la reciente enfermedad de la roya ha incentivado a los productores a mejorar sus prácticas de cultivo, especialmente la fertilización. Se analizaron las propiedades de los suelos con el propósito de iniciar un programa de fertilización que coadyuve a mejorar de manera sustentable los niveles de productividad del café. Los resultados indican una acidez generalizada ocasionada principalmente por el H+ en la solución del suelo, con ausencia de iones de H y Al en los coloides. Los altos contenidos de materia orgánica hacen suponer que las condiciones de acidez están afectando su humificación y mineralización. La dinámica de la CIC en los suelos está influenciada por el pH y el contenido de Materia Orgánica. Más de 90% de las parcelas presentan niveles altos de K, Ca y Mg y bajo contenido de P y B en el 50 y 84%, en estas últimas podría haber respuesta a la aplicación de estos nutrientes. Los excesos de Ca podrían estar limitando la absorción de K y Mg y los excesos de Mn en el suelo podrían estar asociados a problemas fisiológicos para absorberlo y almacenarlo
Resumen en inglés The low productivity of 12 000 hectares of coffee grown in the Biosphere Reserve El Triunfo (REBITRI), besides affecting the income of families represents the main threat of change in land use, loss of biodiversity and services ecosystem in the protected area by encouraging the opening of new areas of cultivation to compensate inefficiency. The damage caused by the recent rust disease has encouraged farmers to improve their farming practices, especially fertilization. The properties of soils in order to initiate a fertilization program that contributes to sustainably improve productivity levels were analyzed coffee. The results indicate a generalized acidity caused mainly by the H + in the soil solution, with no H and Al ions in colloids. The high content of organic matter they assume that acidic conditions are affecting their humification and mineralization. The CIC dynamics in soils is influenced by pH and organic matter content. Over 90% of the plots have high levels of K, Ca and Mg and content low P and B in 50 and 84%, in the latter could have response to the application of these nutrients. The Ca excess could be limiting the absorption of K and Mg and the Mn excess in the soil they could be associated with physiological problems to absorb and store
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Reservas de la biósfera,
Edafología,
Chiapas,
México,
Café,
Fertilización,
Servicios ecosistémicos
Keyword: Soils,
Biosphere reserves,
Edaphology,
Coffee,
Fertilization,
Chiapas,
Mexico,
Ecosystem services
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)