Modelo GGAVATT y redes de innovación en la cuenca lechera Ciénega de Chapala, Michoacán



Título del documento: Modelo GGAVATT y redes de innovación en la cuenca lechera Ciénega de Chapala, Michoacán
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426544
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Jiquilpan, Michoacán. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 7
Número: 3
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto en la adopción de innovaciones y rentabilidad de las unidades de producción (UP), con el modelo Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) y calcular los indicadores estadísticos de la red de productores bovinos leche de la región Ciénega de Chapala, Michoacán, y la contribución al desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas en productores de leche cooperantes con los GGAVATT, con área de influencia en el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 089 Sahuayo, en 2012 y 2013. Se mapeó una red de 81 nodos y se encontró evidencia de que el nivel tecnológico o índice de adopción de innovaciones (INAI) se adoptan de 8.04 a 12.50 innovaciones. Para los indicadores de redes: grados de entrada, salida, cercanía y densidad de la red, mostraron diferencias significativas (p< 0.05). Las evidencias encontradas indican que los GGAVATT han contribuido al desarrollo de capacidades tecnológicas de los agro-empresarios cooperantes; sin embargo, el impacto en la adopción de innovaciones y rentabilidad de las UP es escaso o nulo, se requiere mayor tiempo de intervención de los técnicos para que los beneficios sean perceptibles
Resumen en inglés This research aimed to evaluate the impact on innovation adoption and profitability of production units (UP), with the model Groups Cattlemen Validation and Technology Transfer (GGAVATT) and calculating statistical indicators of the network of cattle producers milk Cienega Chapala region, Michoacan, and contributing to the development and strengthening of technological capabilities in producers cooperating milk with GGAVATT, with an area of influence in the District Rural development (DDR) 089 Sahuayo, in 2012 and 2013. A network of 81 nodes were mapped and evidence that the technological level or rate of adoption of innovations (INAI) are adopted from 8.04 to 12.50 innovations found. For network indicators: degree of input, output, proximity and density of the network, showed significant differences (p< 0.05). The evidence found indicates that GGAVATT have contributed to the development of technological capabilities of agro-entrepreneurs cooperating; however, the impact on the adoption of innovations and profitability of UP is little or no, longer intervention of technicians is required for benefits to be noticeable
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Bovinos,
Zootecnia,
Unidades de producción,
Modelos matemáticos,
Michoacán,
México,
Innovación tecnológica,
Producción de leche,
Redes sociales,
Transferencia de tecnología
Keyword: Bovines,
Animal husbandry,
Production units,
Mathematical models,
Michoacan,
Mexico,
Technological innovation,
Milk production,
Social networks,
Technology transfer
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)