Inoculación de avena forrajera con hongos micorrízicos arbusculares



Título del documento: Inoculación de avena forrajera con hongos micorrízicos arbusculares
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441275
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
3
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Xoxocotlán, Oaxaca. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, Tlaxcala. México
3Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 11
Paginación: 191-199
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El deterioro del suelo ha limitado el rendimiento y producción de especies forrajeras. Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) ayudan a la absorción eficaz de los minerales del suelo. El objetivo fue evaluar la relación en crecimiento de avena forrajera con la inoculación de los hongos micorrízicos arbusculares. El experimento se desarrolló en un invernadero del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, se realizó un muestreo de suelo y un análisis edafológico. El sustrato fue una mezcla de suelo y arena (2:1), esterilizado en autoclave, en dos tiempos. Se utilizaron dos inoculantes comerciales, a los que se les realizó un conteo directo de esporas. La variedad de avena utilizada fue Chihuahua. La inoculación se efectuó por siembra directa, la dosis fue de 5 g inoculando una semilla de avena en macetas individuales. Se utilizó un diseño completamente al azar con 11 tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables estudiadas fueron: altura de la planta, ancho de la hoja, largo de la hoja, diámetro del tallo, relación hoja tallo inflorescencia, rendimiento y el índice de área foliar. Se realizaron pruebas de normalidad, un análisis de varianza y una prueba de medias por Duncan. La variable altura (26.5 y 25.9 cm) y el rendimiento (8.2 y 6.8 t MS ha-1) con la inoculación del Glomus cubense y Glomus fasciculatum mostraron una diferencia estadística significativa. Se concluye que si existe un efecto en el crecimiento y rendimiento con la inoculación de los hongos micorrízicos arbusculares
Resumen en inglés Soil deterioration has limited the yield and production of forage species. Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) aid in the effective absorption of minerals from the soil. The objective was to evaluate the growth relationship of forage oats with the inoculation of arbuscular mycorrhizal fungi. The experiment was carried out in a greenhouse of the Technological Institute of the Valley of Oaxaca, a soil sampling and a pedological analysis were carried out. The substrate was a mixture of soil and sand (2:1), autoclaved, in two stages. Two commercial inoculants were used, to which a direct spore count was performed. The variety of oats used was Chihuahua. Inoculation was carried out by direct sowing, the dose was 5 g by inoculating an oat seed in individual pots. A completely randomized design with 11 treatments and four repetitions was used. The variables studied were plant height, leaf width, leaf length, stem diameter, leaf-to-stem-inflorescence ratio, yield and leaf area index. Normality tests, an analysis of variance and a Duncan mean test were performed. The variable height (26.5 and 25.9 cm) and the yield (8.2 and 6.8 t DM ha-1) with inoculation of Glomus cubense and Glomus fasciculatum showed a significant statistical difference. It is concluded that there is an effect on growth and yield with inoculation of arbuscular mycorrhizal fungi
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fertilización,
Gramíneas,
Bacterias,
Avena,
Forraje,
Hongos micorrízicos arbusculares,
Biofertilizantes,
Glomus cubense,
Glomus fasciculatum,
Rendimiento,
Simbiosis
Keyword: Fertilization,
Gramineae,
Bacteria,
Feedstuff,
Oat,
Arbuscular mycorrhizal fungi,
Biofertilizers,
Glomus cubense,
Glomus fasciculatum,
Symbiosis,
Yield
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)