Experiencias de los productores de semillas de maíz híbrido del INIFAP en el mercado de Tlaxcala



Título del documento: Experiencias de los productores de semillas de maíz híbrido del INIFAP en el mercado de Tlaxcala
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424124
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
1
1
4
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Mocochá, Mérida, Yucatán. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Cotaxtla, Medellín de Bravo, Veracruz. México
4Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Sitio Experimental Tlaxcala, Tlaxcala. México
Año:
Periodo: Sep-Nov
Volumen: 8
Número: 7
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza las dificultades que han enfrentado los productores de semillas de maíz híbrido y variedades del CEVAMEX-INIFAP en el estado de Tlaxcala, después de 12 años de ser adoptantes de esta tecnología generada por el CEVAMEX. Es un estudio sociológico, exploratorio y descriptivo donde las experiencias de los productores adoptantes fue el elemento fundamental. Se consideraron casos individuales de productores, de sociedades y empresas, todos ellos productores de semillas de maíz mejorado. Los objetivos de este trabajo fueron: identificar el nivel de adopción de acuerdo con un indicador desarrollado exprofeso para esta investigación. Describir las experiencias de los productores en la producción y venta de semillas e identificar las variables que impulsan o limitan el proceso de adopción. Se realizaron entrevistas temáticas, reuniones de tipo focal y se aplicaron cuestionarios. Los temas abordados fueron disponibilidad de semillas básica y registrada, manejo agronómico y mercado de ventas de la semilla certificada que obtienen los productores. La información recabada se contrastó entre las diferentes técnicas de información usadas en campo. Los resultados apuntan que las experiencias de los productores se encuentran enmarcadas por las condiciones que el mercado oligopólico de semillas de maíz está imponiendo en los últimos años, situación que influye en su decisión de continuar o interrumpir el proceso de adopción
Resumen en inglés This article to analyzes the difficulties faced by producers of hybrid maize seeds and varieties of CEVAMEX-INIFAP in the state of Tlaxcala, after 12 years of being adopter of this technology generated by the CEVAMEX. It is a sociological, exploratory and descriptive study where the experiences of the adoptive producers were the fundamental element. It an individual cases producers, companies and firms were considered, all producers improved maize seed. The objectives of this work they were: identify the level of adoption according to an indicator developed on purpose for this investigation. Describe the experiences of producers in the production and sale of seeds and identify the variables that drive or hinder the adoption process. Thematic interviews were conducted, focal type meetings and questionnaires were applied. The topics discussed were availability of basic and registered seed, agronomic management and sales market to get certified seed producers. The information collected was compared between the various techniques used in the field of information. The results suggest that the experiences of producers are framed by oligopolistic conditions the corn seed market is imposing in recent years, on situation that influences their decision to continue or discontinue the adoption process
Disciplinas: Agrociencias,
Administración y contaduría
Palabras clave: Gramíneas,
Administración de la producción,
Recursos humanos,
Maíz,
Híbridos,
Semilla mejorada,
Tlaxcala,
México
Keyword: Gramineae,
Production management,
Human resources,
Maize,
Hybrids,
Improved seed,
Tlaxcala,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)