Efecto de bicarbonatos en el control de cenicilla (Oidium sp.) en pepino (Cucumis sativus L.)



Título del documento: Efecto de bicarbonatos en el control de cenicilla (Oidium sp.) en pepino (Cucumis sativus L.)
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000390320
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 5
Número: 6
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Para determinar la eficacia del bicarbonato de potasio (BP) y bicarbonato de sodio (BS) en el control de cenicilla (Oidium sp.) en plantas de pepino, se realizó una investigación en condiciones de invernadero cultivándose plantas del cv 'Poinset 76' en macetas con capacidad para 4.5 kg de suelo vertisol crómico. Se fertilizó cada tercer día con solución compuesta de 101 g KNO3, 200 g de CaNO3, 136 g de KH2PO y 246 g de MgSO4, diluidos en 100 litros de agua. Los tratamientos fueron 2, 4 y 6 g L-1 de BP y 2 y 4 g L-1 de BS, mismos que con atomizador manual se aplicaron sobre el follaje hasta el punto de goteo. A los 31, 33 y 35 días después de la primera aplicación (ddpa) se evaluó el número de hojas, número de hojas enfermas, incidencia y severidad de cenicilla en hojas del tallo principal. El número de hojas no fue afectado por los bicarbonatos de potasio o sodio; la mayor disminución de hojas enfermas (94.6, 93.3 y 92.4%) se obtuvo con 4 g L-1 de BP, a los respectivos 31, 33 y 35 ddpa. La máxima disminución (48.4 puntos porcentuales) de incidencia de cenicilla, se observó en plantas con 4 g L-1 de BP (p≤ 0.05); con la misma dosis, la severidad de cenicilla disminuyó hasta 84.3 y 60.5 puntos porcentuales en las hojas tres y cuatro, respectivamente; mientras que en la hoja cinco la enfermedad fue nula
Resumen en inglés To determine the efficacy of potassium bicarbonate (BP) and sodium bicarbonate (BS) in the control of powdery mildew (Oidium sp.) in cucumber plants, an investigation was conducted under greenhouse conditions cultivating plants of cv 'Poinsett 76' in pots with a capacity of 4.5 kg of chromic vertisol soil. Every third day was fertilized with a composed solution of 101 g KNO3, 200 g of CaNO3, 136 g KH2PO and 246 g MgSO4, diluted in 100 liters of water. Treatments were 2, 4 and 6 g L-1 of BP water and 2 and 4 g L-1 BS, same as with manual spray applied onto foliage to drip point. At 31, 33 and 35 days after the first application (ddpa) the number of leaves, number of diseased leaves, incidence and severity of powdery mildew on leaves of the main stem was evaluated. The number of leaves was not affected by potassium or sodium bicarbonate; the highest decrease of diseased leaves (94.6, 93.3 and 92.4%) was obtained with 4 g L-1 of BP, at the respective 31, 33 and 35 ddpa. The maximum decrease (48.4 percentage points) of mildew incidence was observed in plants of 4 g L-1 BP (p≤ 0.05); with the same dose, the severity of powdery mildew decreased to 84.3 and 60.5 percentage points in leaves three and four, respectively; while in leaf five the disease was zero
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitopatología,
Hortalizas,
Hongos,
Cenicilla,
Oidium,
Pepino,
Cucumis sativus,
Bicarbonato,
Antifúngicos
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Phytopathology,
Vegetables,
Fungi,
Mildew,
Oidium,
Cucumber,
Cucumis sativus,
Bicarbonate,
Antifungal agents
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)