Dinámica regional de la producción de sorgo en México, 1994-2012



Título del documento: Dinámica regional de la producción de sorgo en México, 1994-2012
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426551
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Temascaltepec, Temascaltepec, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Texcoco, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Abr-May
Volumen: 7
Número: 3
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la producción de sorgo en México registró cambios en su estructura productiva, los cuales, fueron distintos en cada una de las regiones productoras. El objetivo de la presente investigación fue determinar el crecimiento de la producción de sorgo, así como su grado de dinamismo en ocho regiones de México, durante 1994 - 2012. Para ello, se utilizó la tasa de crecimiento anual (TCA) y el Método Diferencial-Estructural (Shift-Share), para determinar el valor del efecto total, diferencial y estructural. Los resultados indicaron que durante el periodo de estudio, Nayarit fue la región que tuvo el crecimiento anual mayor de la producción de sorgo, que se reflejó en un mayor grado de dinamismo, debido a que su efecto total fue positivo durante el periodo de análisis, con una ganancia hipotética de 90.73 miles de t. Lo anterior implicó mayor especialización, competitividad interregional y mejores condiciones productivas. Las regiones Michoacán y Jalisco fueron la que se rezagaron durante los dos últimos subperiodos de estudio
Resumen en inglés Since the implementation of the North American Free Trade Agreement (NAFTA), sorghum production in Mexico recorded changes in its production structure, which were different in each of the producing regions. The aim of this research was to determine the growth of sorghum production and its degree of dynamism in eight regions of Mexico, during 1994-2012. For this, the annual growth rate (TCA) and the differential method was used -structural (Shift-Share), to determine the value of the total, differential and structural effect. The results indicated that during the study period, Nayarit was the region that had the highest annual growth in production of sorghum, which was reflected in a greater degree of dynamism, because their overall effect was positive during the analysis period, with a hypothetical gain of 90.73 thousand t. This implied greater specialization, interregional competitiveness and better production conditions. The Michoacan and Jalisco were regions which lagged behind during the last two periods of study
Disciplinas: Agrociencias,
Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Gramíneas,
Sorgo,
Tasa de crecimiento anual (TCA)
Keyword: Agricultural economics,
Gramineae,
Sorghum,
Annual growth rate
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)