Determinación del escurrimiento en la cuenca Huixtla, Chiapas, por el método de Nc y usando SIG, TAM y NB10



Título del documento: Determinación del escurrimiento en la cuenca Huixtla, Chiapas, por el método de Nc y usando SIG, TAM y NB10
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000390319
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
3
3
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Irrigación, Chapingo, Estado de México. México
2Comisión Nacional del Agua, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
3Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 5
Número: 6
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se determinó el volumen de escurrimiento Ve para 53 Subcuencas de la Cuenca Huixtla de la Costa mexicana de Chiapas, correspondiente a la precipitación de la Tormenta Tropical Stán ocurrido del 01 a 06 de octubre de 2009, utilizando los modelos distribuido y agregado, empleando los conceptos de número de curva Nc y parámetro de retención Sr definidas por el United States Department of Agriculture (USDA), y aplicando las técnicas de álgebra de mapas (TAM), Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el algoritmo de números de base 10 (NB10) que se propone para asociar las características de las que depende el Nc; para ello se generó una tabla con los usos del suelo presentes en la cuenca definiéndoles los NB10 de 1 000 a 13 000, otra para los tipos de condición hidrológica a los que se les asoció los NB10 múltiplos de 100 (100 para buena, 200 para regular y 300 para pobre) y, una tercera para los grupos hidrológicos a los que se les asignó el NB10 múltiplos de 10 (10 para el grupo A, 20 para B, 30 para C y 40 para D). De los resultados del volumen de escurrimiento para las subcuencas (Vec), por el modelo distribuido y el modelo agregado, se observa que las diferencias entre ambos métodos son mínimas, del orden 1.07% del promedio; el volumen de escurrimiento (Ve) para la Cuenca Huixtla, calculado por el modelo distribuido, fue de 301 229 025 m3 (que equivale a Le= 0.847 m) y por el modelo agregado de 304 115 519 m3 (que corresponde a Le= 0.856 m), lo que implica una diferencia de 0.97% y significa que ambos modelos, empleados con las técnicas de SIG, TAM y NB10 proporcionan prácticamente los mismos resultados, por lo que se puede emplear uno u otro indistintamente
Resumen en inglés It was determined the runoff volume Ve for 53 sub basins of Huixtla Basin from Mexican Coasts of Chiapas, corresponding to precipitation of Tropical Storm Stan occurred from October 01 to 06 2009, using the distributed and added models, using the concept Nc curve number and retention parameter Sr defined by the United States Department of Agriculture (USDA), and applying map algebra techniques (TAM), Geographic Information Systems (GIS) and the algorithm number base 10 (NB10); which is proposed to associate the characteristics that depend on Nc; for this was generated a table with present land use in the basin, defining the NB10 from 1 000 to 13 000, another for the types of hydrologic conditions to which are associated the NB10 multiples of 100 (100 for good, 200 for Regular and 300 for poor) and a third for hydrological groups that were assigned NB10 multiples of 10 (10 for group A, 20 for B, 30 for C and 40 for D). From the results of the runoff volume for sub-basins (Vec), by the distributed model and the aggregate model, it is observed that the differences between the two methods are minimal, on the order 1.07% of the average; the runoff volume (Ve) for the Huixtla Basin, calculated by the distributed model was 301 229 025 m3 (equivalent to Le= 0.847 m) and the aggregate model of 304 115 519 m3 (corresponding to Le= 0.856 m), which implies a difference of 0.97% and means that both models, used with GIS, TAM and NB10 techniques, practically provides the same results, so it can be used either one or the other interchangeably
Disciplinas: Agrociencias,
Geociencias
Palabras clave: Suelos,
Hidrología,
Escurrimiento,
Cuencas costeras,
Cuenca Huixtla,
Chiapas,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Earth sciences,
Soils,
Hydrology,
Coastal basins,
Huixtla basin,
Chiapas,
Mexico,
Runoff
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)