Análisis de 17 híbridos de maíz sembrados en 17 ambientes de los Valles Altos del centro de México



Título del documento: Análisis de 17 híbridos de maíz sembrados en 17 ambientes de los Valles Altos del centro de México
Revue: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000390437
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
2
3
4
3
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Toluca, Estado de México. México
3Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, México, Distrito Federal. México
4Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 5
Número: 5
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los Valles Altos del Centro de México es un área agrícola muy importante para la producción de maíz (Zea mays L.) y específicamente para el mejoramiento genético y para la generación de tecnología. En este estudio fueron evaluados en parcelas demostrativas y de validación 17 híbridos de maíz en 17 ambientes de esta región para identificar material genético sobresaliente considerando principalmente su rendimiento de grano, las alturas de planta y mazorca y el ciclo vegetativo de los cultivares. Los resultados más importantes mostraron que los 17 híbridos podrían clasificarse como material de ciclo intermedio con base en floraciones masculina (de 87 a 97 días) y femenina (de 89.4 a 99 días). La variable más afectada por la heterogeneidad que existe entre los 17 ambientes del centro de México fue el rendimiento de grano (RG), que varió desde 2.20 (El Batán fecha 2) hasta 8.64 t (Tlaxcoapan); la diferencia entre las localidades de menor y mayor RG fue de 6.44 t. Tlaxcoapan, Santa Lucía, Amealco (fecha 1), Boximo y Epitacio Huerta fueron las mejores localidades (8.19, 8.10, 7.35 y 7.95 t) para la evaluación de los ensayos. H-55, considerado como testigo, produjo 6.30 t ha-1 y sólo fue superado estadísticamente por CMT 099004 (6.90 t ha-1). Los cultivares H-55, CML457/ CML459//IML-6, CMT 099003, CMT 099027, H-57, CMT 0290502, CMT 099002 e Insurgentes (de 6.1 a 6.3 t ha-1) tuvieron RG estadísticamente iguales. Los ocho híbridos anteriores representan el material más sobresaliente para iniciar nuevos programas de mejoramiento genético o de generación de tecnología, y también son recomendables para la producción de semilla certificada o siembra comercial en el área de estudio
Resumen en inglés The Highlands of Central Mexico is a very important region for the production of maize (Zea mays L.) and specifically for breeding and technology for the generation of agricultural area. In this study were evaluated in demonstration and validation 17 maize hybrids in 17 environments in this region plots to identify outstanding genetic material considering its performance mainly grain, plant and ear heights and the growing cycle of the cultivars. The main results showed that the 17 hybrid material could be classified as intermediate cycle based on male blooms (87 to 97 days) and female (89.4 to 99 days). The variable most affected by the heterogeneity among the 17 environments from central Mexico was the grain yield (RG), which ranged from 2.20 (El Batán date 2) to 8.64 t (Tlaxcoapan); the difference between minor and major towns of RG was 6.44 t. Tlaxcoapan, Santa Lucía, Amealco (date 1), Boximo and Epitacio Huerta was the best locations (8.19, 8.10, 7.35 and 7.95 t) for the evaluation of the tests. H-55, regarded as the control was 6.30 t ha-1 and was only statistically surpassed by CMT 099 004 (6.90 t ha-1). Cultivars H-55, CML457 / CML459//IML-6, 099003 CMT, CMT 099 027, H-57, 0290502 CMT, CMT and Insurgentes 099 002 (from 6.1 to 6.3 t ha-1) had statistically identical RG. The previous eight hybrids represent the most outstanding to start new breeding programs or technology generation material and are also recommended for the production of certified seed or commercial planting in the study area
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitotecnia,
Gramíneas,
Ecología,
Maíz,
Zea mays,
Híbridos,
Métodos multivariados,
Prueba de t-student,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Crop husbandry,
Gramineae,
Ecology,
Maize,
Hybrids,
Zea mays,
Multivariate methods,
T-student test,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)