Helmintos parásitos de los peces dulceacuícolas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca



Título del documento: Helmintos parásitos de los peces dulceacuícolas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca
Revue: Revista mexicana de biodiversidad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000422520
ISSN: 1870-3453
Autores: 1
2
1
3
4
Instituciones: 1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, Ciudad de México. México
4Instituto de Ecología, A.C., Red de Estudios Moleculares Avanzados, Jalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 89
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el objetivo de conocer la helmintofauna en áreas naturales protegidas en México, se presenta un inventario de los helmintos parásitos de peces dulceacuícolas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca. Entre octubre y noviembre del 2015, se revisaron 235 peces pertenecientes a 13 especies en 21 sitios. Se encontraron 1,466 helmintos pertenecientes a 16 taxones: 6 tremátodos (3 adultos y 3 formas larvarias), 4 monogéneos, 1 céstodo (adulto) y 5 especies de nemátodos (4 adultos y 1 forma larvaria). Las especies Pseudoparacreptotrema macroacetabulata, Schyzocotyle acheilognathi y Rhabdochona kidderi kidderi mostraron las prevalencias más altas (100%) en al menos 1 sitio. Esta última especie presentó la mayor abundancia (34±0), mientras que Urocleidoides simonae presentó la intensidad promedio más elevada (116±0). La riqueza de especies es baja en comparación con estudios previos realizados en otros sitios del río Papaloapan; Vieja fenestrata presenta la mayor riqueza de helmintos (5). La mayoría de los registros son nuevos para la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, región Oaxaca. Los datos de esta investigación serán de utilidad en estudios ecológicos, de relación parásito-huésped, biogeográficos y de conservación, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en el área de Oaxaca
Resumen en inglés In this study, a checklist of the helminth parasites of freshwater fishes from Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve in the area of Oaxaca is presented. From October to November 2015, 235 fish of 13 species were analysed from 21 localities. A total of 1,466 worms of 16 helminth taxa were recorded: 6 trematodes (3 adults and 3 metacercariae), 4 monogeneans, 1 adult cestode and 5 nematodes (4 adults and 1 larva). The helminth species Pseudoparacreptotrema macroacetabulata, Schyzocotyle acheilognathi, and Rhabdochona kidderi kidderi reached the highest prevalence (100%) in at least 1 site; Rhabdochona kidderi kidderi showed the highest abundance (34±0), while Urocleidoides simonae presented the highest average intensity (116 ± 0). The species richness showed low values compared with previous studies in the Papaloapan River; the fish Vieja fenestrata had the highest helminth species richness (5). Most helminth records presented here are new to Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve, Oaxaca region. The data generated in this study will be useful in ecological, host-parasites relationship, biogeographic and conservation studies in the Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve in the area of Oaxaca
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Peces,
Helmintos,
Parásitos de peces,
Peces de agua dulce,
Especies introducidas,
Río Papaloapan,
México
Keyword: Fish,
Helminths,
Fish parasites,
Freshwater fish,
Introduced species,
Papaloapan river,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)