Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México



Título del documento: Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México
Revue: Revista mexicana de biodiversidad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332726
ISSN: 1870-3453
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones Biológicas, Pachuca, Hidalgo. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 81
Número: 2
Paginación: 473-485
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán (RBBM) es una extensa área protegida (96 042.94 ha) de la zona centro del estado de Hidalgo, México. La reserva es bien conocida por su flora endémica, pero existe poca información disponible sobre su herpetofauna. En este estudio se examina la biodiversidad de la comunidad de anfibios y reptiles que habitan en cada uno de los 4 tipos de vegetación de la reserva: bosque de pino–encino, bosque tropical caducifolio, matorral submontano y matorral xerófilo. El trabajo de campo se llevó a cabo entre junio de 2006 y agosto de 2007, periodo de estación de lluvias y secas. En total, se registran 7 especies de anfibios y 31 de reptiles para la RBBM, distribuidas en 14 familias y 29 géneros. En todos los tipos de vegetación, la riqueza de especies de reptiles fue mayor en la estación de lluvias, mientras que la de especies de anfibios fue mayor en la de secas. Entre los tipos de vegetación, el bosque tropical caducifolio exhibió la diversidad y riqueza de especies más grande de anfibios y reptiles. El bosque de pino–encino presentó la mayor equidad y diversidad de especies que los otros tipos de vegetación. El matorral xerófilo y matorral submontano fueron los más similares entre sí en diversidad de especies. Este trabajo representa una aportación significativa al conocimiento de la herpetofauna de la RBBM, y una base para estudios futuros sobre historia natural de los anfibios y reptiles de esta reserva
Resumen en inglés The Barranca de Metztitlán Biosphere Reserve (BMBR) is an extensive protected area (96 042.94 ha) in Hidalgo state of central Mexico. The reserve is well known for its globally significant endemic flora, but relatively little information is available regarding its herpetofauna. We examined reptile and amphibian community biodiversity occurring in each of 4 vegetation types characteristic of the reserve: pine–oak forest, tropical deciduous forest, sub–montane shrubland, and arid tropical scrubland. Field work was carried out between June 2006 and August 2007, a period spanning both wet and dry seasons. Overall, we found 7 species of amphibians and 31 species of reptiles in the BMBR, distributed in 14 families and 29 genera. Across all vegetation types, reptile species richness was greater in the rainy season, whereas amphibian species richness was greater in the dry season. Among vegetation types, tropical deciduous forest exhibited the highest diversity and richness of amphibians and reptiles. Pine–oak forest exhibited greatest species evenness and species diversity than the other vegetation types. Arid tropical scrubland and sub–montane shrubland were more similar to each other in species diversity. This study represents a significant addition to our knowledge of the herpetofauna from the BMBR, and an important base for future studies on the natural history of amphibians and reptiles in this reserve
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anfibios y reptiles,
Ecología,
Biodiversidad,
Riqueza de especies,
Reservas naturales,
México
Keyword: Biology,
Amphibians and reptiles,
Ecology,
Biodiversity,
Species richness,
Natural reserves,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)