Náusea y vómito postoperatorio



Título del documento: Náusea y vómito postoperatorio
Revue: Revista mexicana de anestesiología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000352452
ISSN: 0185-1012
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Academia Nacional de Medicina, México, Distrito Federal. México
2Fundación Clínica Médica Sur, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 35
Número: 2
Paginación: 122-131
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La náusea y el vómito postoperatorio (NVPO) son una complicación frecuente en la práctica de la anestesiología. Su prevalencia es del 30% en general, pero puede incrementarse hasta el 70% en pacientes de alto riesgo. La náusea y el vómito posterior al alta (NVPA) son una entidad que está cobrando notoriedad por su elevada prevalencia en enfermos sometidos a cirugía ambulatoria y por su relación con el incremento en la tasa de reinternamientos y costos de atención. En los últimos años se han presentado grandes avances en el tratamiento de la NVPO, debido al abordaje multidisciplinario y al empleo racional de medicamentos antieméticos. Los antagonistas de los receptores tipo 3 de 5-hidroxitriptamina son en la actualidad el pilar de la terapia antiemética; sin embargo, existen otros abordajes terapéuticos como los antagonistas de neurocinina-1, los antagonistas de receptores de serotonina de acción prolongada y el tratamiento multimodal. La prevención, el tratamiento y la evaluación oportuna de la NVPO y de la NVPA mejoran la evolución de los pacientes y elevan la calidad y seguridad de la práctica de la anestesiología
Resumen en inglés Postoperative nausea and vomiting (PONV) is one of the most common complaints following surgery, occurring in more than 30% of surgeries, or as high as 70% in high risk patients. The related problem of post discharge and vomiting has received increasing attention especially in the context of ambulatory surgery. There have been great advances in the treatment of this common postoperative complication, however successful patient outcome require a multidisciplinary approach. The 5-hydroxytryptamine type 3 receptor antagonists continue to be the mainstay of antiemetic therapy, but newer approaches such as neurokinin-1 antagonist, a longer acting serotonin receptor antagonist and multimodal management are gaining relevance. Effective evaluation, prevention and treatment of PONV improve patient outcome and the quality and safety of anesthesia
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Anestesia,
Náusea,
Vómito,
Postoperatorio,
Cirugía ambulatoria,
Prevención,
Factores de riesgo,
Antagonistas,
Receptores,
Hidroxitriptamina-5
Keyword: Medicine,
Surgery,
Anesthesia,
Nausea,
Vomiting,
Postoperative period,
Ambulatory surgery,
Prevention,
Risk factors,
Antagonists,
Receptors,
Hydroxytryptamine-5
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)