¿Cómo hacer de la evaluación un instrumento para la profesionalización docente? De las concertaciones políticas a las atribuciones jurídicas en el sector educativo



Título del documento: ¿Cómo hacer de la evaluación un instrumento para la profesionalización docente? De las concertaciones políticas a las atribuciones jurídicas en el sector educativo
Revue: Revista mexicana de análisis político y administración pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469697
ISSN: 2007-4638
Autores:
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 167-194
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los actores educativos han redefinido sustantivamente sus responsabilidades evaluativas en instrumentos de mayor jerarquía normativa. Ya sea para el ingreso, la promoción o la permanencia en el magisterio, dichos cambios modifican los mecanismos de toma de decisión en el sistema educativo, por lo que este artículo busca clarificar las implicaciones que tiene esta nueva organización para hacer de las políticas de evaluación un instrumento servible en la profesionalización de los docentes de educación básica de México
Resumen en inglés Educative actors have redesigned their main evaluative responsibilities in higher legal instruments. For teacher recruitment, promotion or permanence, these adjustments change the decision making process in education sector. This article seeks to clarify the implications that this new organization has for evaluation policies in order to be a useful mean in the professionalization of Mexican basic education teachers
Disciplinas: Ciencia política,
Educación
Palabras clave: Gobierno,
Planeación y políticas educativas,
Evaluación educativa,
Reformas educativas,
Actores educativos,
Políticas de evaluación,
Profesionalización docente,
Servicio profesional docente,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)