Revista: | Revista mexicana de análisis de la conducta |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000336570 |
ISSN: | 0185-4534 |
Autores: | Pulido, Marco A1 |
Instituciones: | 1Universidad Intercontinental, Laboratorio de Condicionamiento Operante, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2007 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 33 |
Número: | 2 |
Paginación: | 239-246 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El propósito de este ensayo es el de sugerir formas en que los historiadores pueden utilizar los principios del análisis de la conducta para desarrollar agendas de investigación que les ayuden a comprender el comportamiento humano complejo y los procesos de toma de decisiones atípicos. El ensayo comienza con una breve presentación de las virtudes epistemológicas y pragmáticas de aproximarse a la conducta humana desde la perspectiva del análisis de la conducta. Después de presentar las principales características del análisis de la conducta se describen los elementos que deben ser tomados en consideración al elaborar una agenda de investigación desde esta perspectiva. Por último, y para ejemplificar la aproximación, se presenta una agenda de investigación relacionada con una serie de extraños eventos que desembocaron en el aniquilamiento del Sexto Ejército Alemán durante la llamada “Batalla de Stalingrado.” |
Resumen en inglés | The purpose of the present paper is to suggest ways in which historians may use behavior analysis as a tool to design research agendas that may help them understand complex human behavior and atypical decision making processes. This paper presents a brief outline describing the general epistemological and pragmatic virtues of approaching human behavior from a behavior analytic perspective. This outline is followed by a general description of the elements that should be taken into consideration when developing a research agenda based on behavior analytic principles. Lastly a research agenda regarding a series of puzzling events leading to the encirclement of German Sixth Army during the so called “Battle of Stalingrad,” is used to exemplify the methodology proposed in this paper |
Disciplinas: | Psicología |
Palabras clave: | Psicología experimental, Análisis de la conducta, Agenda de investigación, Batalla de Stalingrado |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |