Revista: | Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000448404 |
ISSN: | 0443-5117 |
Autores: | Arcos Orozco, Blanca Angélica1 Casas Martínez, María de la Luz2 López Roldán, Verónica Miriam3 Martínez Bullé-Goyri, Víctor Manuel4 |
Instituciones: | 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 64, Tlalnepantla, Estado de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, Ciudad de México. México 3Instituto Mexicano del Seguro Social, División de Unidades de Rehabilitación, Ciudad de México. México 4Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ciudad de México. México |
Año: | 2021 |
Volumen: | 59 |
Número: | 5 |
Paginación: | 447-456 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas promueve la participación plena y efectiva de esta población en la toma de decisiones en salud. El consentimiento informado es el proceso que impulsa la autonomía de esta población como esencia del abordaje integral e inclusivo que promueva su competencia y su capacidad jurídica. Para salvaguardar la validez del consentimiento se proponen recomendaciones que optimicen la recepción, el análisis y la comprensión de información médica mediante apoyos y ajustes razonables enfocados en la persona y el entorno, y deben estar en concordancia con la Convención |
Resumen en inglés | The United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities promotes the active and responsible participation of this group of people in medical care decision-making. The informed consent is the process which promotes their autonomy for an integral and inclusive approach that enhaces their competence and legal capacity. To protect the validity of the informed consent, some recommendations are proposed. These must improve reception, analysis, and comprehension of medical information through support, and reasonable accommodation focused on the person and the environment, and they must be in agreement with the Convention |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Medicina social, Consentimiento informado, Discapacitados, Etica médica |
Keyword: | Social medicine, Informed consent, Handicapped, Medical ethics |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/RevistaMedicadelInstitutoMexicanodelSeguroSocial/2021/vol59/no5/12.pdf |