El síndrome de hipoventilación del obeso y la hipertensión pulmonar. Una asociación poco conocida en México



Título del documento: El síndrome de hipoventilación del obeso y la hipertensión pulmonar. Una asociación poco conocida en México
Revue: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425082
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
2
1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 56
Número: 1
Paginación: 72-83
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El síndrome de hipoventilación del obeso (SHO) se refiere a la combinación de obesidad, hipercapnia diurna y trastornos respiratorios del sueño. La obesidad ha aumentado con características epidémicas en las últimas tres décadas en Estados Unidos, México y Europa. El SHO se asocia al síndrome de apnea obstructiva del sueño hasta en el 30%. Sin tratamiento, la mortalidad es de 46% a 50 meses. Por lo que en este trabajo se analizan el SHO, la obesidad y la hipertensión pulmonar, la fisiopatología, la presentación clínica y el diagnóstico, además del tratamiento, el cual está orientado a la corrección de los trastornos respiratorios del sueño y la hipoxemia; aún hay poca experiencia con el uso de medicamentos vasodilatadores pulmonares específicos
Resumen en inglés The obesity hypoventilation syndrome (OHS) refers to the combination of obesity, daytime hypercapnia and sleep-disordered breathing. Obesity has risen to epidemic proportions in the last three decades in the United States, Mexico and Europe. The OHS is associated with obstructive sleep apnea syndrome in 30%. Without treatment, mortality is 46% at 50 months. So in this paper we analyze the OHS, obesity and pulmonary hypertension, the pathophysiology, clinical presentation and diagnosis as well as the treatment, which is aimed at the correction of sleep-disordered breathing and hypoxemia; although there is little experience with the use of specific pulmonary vasodilator drugs
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neumología,
Metabolismo y nutrición,
Obesidad,
Hipercapnia,
Síndrome de apnea obstructiva del sueño,
Síndrome de hipoventilación del obeso,
Hipertensión pulmonar
Keyword: Pneumology,
Metabolism and nutrition,
Obesity,
Hypercapnia,
Obstructive sleep apnea syndrome,
Obesity hypoventilation syndrome,
Pulmonary hypertension
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)