Paradigmas de investigación en las Ciencias de la Salud



Título del documento: Paradigmas de investigación en las Ciencias de la Salud
Revista: Revista Latinoamericana de Difusión Científica
Base de datos:
Número de sistema: 000598062
ISSN: 2711-0494
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia-Venezuela,
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 157-178
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en español En la investigación médica, los paradigmas son fundamentales para guiar la forma en que se aborda un problema y se generan conocimientos; no obstante, estos no son inmutables y deben ser revisados y actualizados periódicamente para asegurar que se estén utilizando las mejores prácticas y tecnologías disponibles. En este ensayo argumentativo, se discutirá la importancia de la revisión de paradigmas en la investigación médica y cómo esto puede mejorar la calidad de los tratamientos y la atención en general. Se explorarán ejemplos de cómo se ha llegado a avances significativos, pasando desde el método cuantitativo hasta llegar a la Medicina Basada en Evidencia (MBE), lo emergente y la transcomplejidad, discutiéndose los desafíos y oportunidades que se enfrentan en la actualidad.
Resumen en inglés In medical research, paradigms are essential to guide the way a problem is addressed and knowledge is generated; However, these are not immutable and should be reviewed and updated periodically to ensure that the best practices and technologies available are being used. In this argumentative essay, the importance of paradigm revision in medical research and how this can improve the quality of treatments and care in general will be discussed. Examples of how significant advances have been made will be explored, moving from the quantitative method to Evidence-Based Medicine (EBM), emerging and transcomplexity, discussing the challenges and opportunities currently faced.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)