Determinantes sociales de la salud, iniquidades e inclusión social entre personas con deficiencia



Título del documento: Determinantes sociales de la salud, iniquidades e inclusión social entre personas con deficiencia
Revue: Revista latino-americana de enfermagem
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000397766
ISSN: 0104-1169
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidade de Sao Paulo, Faculdade de Medicina de Ribeirao Preto, Ribeirao Preto, Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 23
Número: 2
Paginación: 329-336
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español OBJETIVO: analizar la inclusión social familiar y comunitaria, y la participación social de personas con deficiencia, así como su inserción en ocupaciones en la vida cotidiana. MÉTODO: estudio cualitativo, con recolección de datos por medio de entrevistas abiertas sobre historia de vida y por observación sistemática. La muestra estuvo compuesta por diez personas con deficiencia, adquirida o congénita, habitantes de una región adscrita a un Núcleo de Salud de la Familia. El referencial teórico fue la concepción social de la deficiencia. Los datos fueron analizados según abordaje interpretativo reconstructivo, fundamentado en el referencial de la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas. RESULTADOS: los resultados evidenciaron que la inclusión social familiar y comunitaria de los sujetos del estudio se condiciona a determinantes sociales de la salud, presentando índices de iniquidades sociales, expresados por la dificultad de acceso a servicios de Atención Primaria de la Salud y de rehabilitación, trabajo y renta, educación, cultura, transporte y participación social. CONCLUSIÓN: se concluye que existe la necesidad de elaborar programas de atención centrados en la comunidad, dirigidos al enfrentamiento de la pobreza y a la inclusión social, en articulación con servicios de Atención Primaria a la Salud
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina social,
Discapacitados,
Inclusión social,
Atención primaria,
Inequidad social
Keyword: Medicine,
Social medicine,
Handicapped,
Social inclusion,
Primary care,
Social inequity
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)