Asociación entre exceso de peso y características de adultos jóvenes escolares: contribución para el cuidado de enfermería



Título del documento: Asociación entre exceso de peso y características de adultos jóvenes escolares: contribución para el cuidado de enfermería
Revue: Revista latino-americana de enfermagem
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000397755
ISSN: 0104-1169
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidade Estadual do Ceara, Fortaleza, Ceara. Brasil
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 23
Número: 2
Paginación: 250-258
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español OBJETIVO: verificar la asociación entre exceso de peso y características de adultos jóvenes escolares como contribución para el cuidado de enfermería. MÉTODO: estudio de caso control realizado con adultos jóvenes de escuelas públicas. Muestra compuesta por 441 participantes (147 casos y 294 controles, con y sin exceso de peso, respectivamente). Se recolectaron características sociodemográficas, clínicas, factores de exposición y antropometría. Se utilizó la regresión logística múltiple. El estudio fue aprobado por comité de ética. RESULTADOS: se detectó asociación estadística significativa con exceso de peso: no blancos, tener compañero, aumento de peso en la adolescencia, exceso de peso materno, uso de medicamentos obesogénicos, presión arterial diastólica aumentada, circunferencia abdominal aumentada y relación cintura-cadera. Además de estas, entraron en el análisis multivariado las variables escolaridad y aumento de peso en la infancia. Después de la etapa de ajuste permanecieron en el modelo final: estado civil con compañero, aumento de peso en la adolescencia, presión arterial diastólica aumentada y circunferencia abdominal aumentada. CONCLUSIÓN: el análisis de las variables de predicción para el exceso de peso en adultos jóvenes escolares suministra al enfermero bases para la elaboración y planificación de prácticas educativas que objetiven la prevención de esta condición clínica, visualizada como factor de riesgo para otras enfermedades concomitantes de carácter crónico, como las enfermedades cardiovasculares
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Sobrepeso,
Obesidad,
Adultos,
Promoción de la salud
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Overweight,
Obesity,
Adults,
Health promotion
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)