La judicialización de la política: El caso de México en perspectiva comparada



Título del documento: La judicialización de la política: El caso de México en perspectiva comparada
Revue: Revista IUS
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000372081
ISSN: 1870-2147
Autores: 1
Instituciones: 1Escuela Libre de Derecho, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 30
Paginación: 172-203
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las implicaciones de la judicialización de la política han dado a los Estados constitucionales nuevas formas de solucionar sus confl ictos, ya sea entre poderes formales, de índole federal y local, así como en el ámbito municipal. Esta forma de racionalizar el conflicto social ha generado una lógica muy importante que ha dado a la supremacía constitucional la relevancia que merece. La independencia judicial viene a dar un nuevo rol al papel de los tribunales constitucionales, ya que sobre todo en nuestro continente eran simples apéndices del Ejecutivo en turno. En este escenario era impensable que los tribunales se opusieran a las “extravagancias políticas” de los poderes ejecutivos
Resumen en inglés The implications of the judicialization of politics have given to the Constitutional States new ways to solve their conflicts, either between formal powers, federal and local in nature and at the municipal level. This way of rationalizing social confl ict has generated a very important logic that has given constitutional supremacy the relevance it deserves. Judicial independence has come to give a new character to the role of constitutional courts, as especially in our continent were mere appendages of the executive in turn. This scenario was unthinkable that the courts oppose the “political extravagances” of executives
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Proceso político,
México,
Judicialización de la política,
Elecciones,
Sistema electoral,
Reforma electoral,
Democracia,
Estado,
Legislación electoral
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)