El derecho a la igualdad y el principio de no discriminación: la obligación del gobierno de México para realizar la armonización legislativa con perspectiva de género



Título del documento: El derecho a la igualdad y el principio de no discriminación: la obligación del gobierno de México para realizar la armonización legislativa con perspectiva de género
Revue: Revista IUS
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382028
ISSN: 1870-2147
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y Estudios de Género A.C., México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 5
Número: 28
Paginación: 204-224
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo hace referencia a los avances establecidos en la agenda internacional del derecho a la igualdad y el principio de no discriminación, así como a los principios de igualdad entre la mujer y el hombre y el de no discriminación, establecidos en el marco jurídico constitucional mexicano, que establecen la obligación del Estado mexicano de realizar la armonización legislativa con perspectiva de género al derecho interno mexicano, para la protección jurídica en la defensa y promoción de los derechos humanos y la autonomía de las mujeres
Resumen en inglés The present article makes reference to the established advances in the international agenda to the right of equality and non-discrimination principle. As well as non-discrimination equality's principle among men and women established at the Mexican’s constitutional legal frame, which established the obligation of Mexican State to make harmonization of law with the mainstreaming to the Mexican international right, for the juridical protection in defense and promotion of human rights and women autonomy
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales,
Sociología
Palabras clave: Relaciones jurídicas internacionales,
Organismos internacionales,
Sociología de la mujer,
México,
Mujeres,
Igualdad de género,
Principio de no discriminación,
Marco jurídico,
Derechos humanos,
Igualdad jurídica,
Derecho internacional,
Organización de las Naciones Unidas (ONU),
Organización de los Estados Americanos (OEA),
Tratados internacionales,
Pacta sunt servanda
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)