Formación y desarrollo profesional docente para una buena enseñanza



Título del documento: Formación y desarrollo profesional docente para una buena enseñanza
Revue: Revista investigaciones en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387560
ISSN: 0717-6147
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad ORT, Montevideo. Uruguay
Año:
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 13-25
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La mejora del desempeño de los docentes se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los gobiernos de América Latina. Asegurar una formación inicial y un desarrollo profesional docente de calidad, comienza a ser el eje dominante de la política educativa. Este proceso es al mismo tiempo promisorio y riesgoso. Si bien, existe consenso en que los buenos maestros y profesores son el principal insumo para lograr la calidad educativa, también existe acuerdo en que se trata de un proceso complejo y de largo plazo que requiere voluntad gubernamental, capacidad técnica, continuidad de las políticas y amplio apoyo social. Uno de los primeros temas de agenda, es la definición de capacidades docentes para una buena enseñanza. Otra de las prioridades refiere al diseño y a la implementación de adecuados sistemas de formación inicial y desarrollo profesional docente. En este artículo nos proponemos examinar lo que nos dice la literatura en materia de capacidades docentes para poder presentar luego algunas experiencias inspiradoras a nivel internacional. La prioridad hoy es el vínculo entre capacidades para una buena enseñanza, formación y desarrollo profesional. Este es el camino privilegiado para lograr adecuados aprendizajes en niños y jóvenes
Resumen en inglés Improvement of teacher performance has turned into one of the pivotal concerns for Latin American governments. Educational policies are increasingly beginning to focus on guaranteeing training and high quality teacher development. This process is promissory but risky, at the same time. Althought there is a general consensus that good teachers are the main pillar of high quality education, there is also agreement that this is a complex long-term process that also requires governmental will, technical competence, policy continuity and vast social support. One of the first issues in the agenda is to define what teacher capacities are necessary for good education. Another priority is related to the design and implementation of adequate systems of basic training and professional development for teachers. This paper seeks to examine the existent literature on the issue of teacher’s capacity, to later present some inspiring experiences at the international level. Priorities are placed nowadays on the relation between the needed capacities for good education, and training and professional development. This is the privileged path for children and adolescents in order to achieve adequate learning
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Formación docente,
Calidad educativa,
Pedagogía,
Sistemas educativos,
Rezago educativo,
Proyectos educativos,
América Latina
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)