Resiliencia deportiva: un camino en el deporte adaptado



Título del documento: Resiliencia deportiva: un camino en el deporte adaptado
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556620
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
2
3
4
5
Instituciones: 1Federación Ecuatoriana de Karate. Quito-Ecuador,
2Itecsur – Instituto Superior Universitario Compu Sur Ecuador. Quito-Ecuador,
3Instituto Tecnológico Superior Honorable Consejo Provincial de Pichincha. Quito-Ecuador,
4Asociación de karate del Guayas. Guayas-Ecuador,
5Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito-Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-15
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The resilience construct, as the ability to cope with and adapt positively to incredibly stressful situations, has been studied for more than 60 years, but it seems that only in the last few decades has it been the subject of substantive research, especially with interest in the psychology of sport and exercise. From there, the vision of related works to collect all this added information is born. This research was based on  a descriptive study and assumed a non-experimental design;  the purpose is to study how sport is configured as a resistance mechanism of athletes with disabilities, which is presented in 12 athletes with disabilities, made up of the following sports categories: K21, K22, K23, K11, K12, Deaf, (intellectual, visual and deaf). The results obtained demonstrated the behavior in relation to perseverance and adaptation, clear approaches to sports resilience by these athletes. With sports resilience being an essential skill for any athlete who wants to reach the top of high-competition sports, using techniques such as visualization, self-discipline, adaptability and social support, athletes can develop their ability to overcome adversity.
Resumen en español El constructo de resiliencia, como la capacidad de enfrentar y adaptarse positivamente a situaciones muy estresantes, se ha estudiado durante más de 60 años, pero parece que solo en las últimas décadas ha sido objeto de investigación sustantiva, en especial con interés por la psicología del deporte y el ejercicio. De allí, nace la visión de trabajos relacionados para recopilar toda esta nueva información. Esta investigación se fundamentó en un estudio descriptivo y se asumió un diseño no experimental; la finalidad es estudiar cómo el deporte se configura como mecanismo de resistencia de los deportistas con discapacidad, lo que se presenta en 12 deportistas con discapacidad, conformados por las siguientes categorías deportivas: K21, K22, K23, K11, K12, Sordos, (intelectual, visual y sordo). Los resultados obtenidos demostraron el comportamiento en relación con la perseverancia y la adaptación, enfoques claros de la resiliencia deportiva por parte de estos deportistas. Siendo la resiliencia deportiva una habilidad esencial para cualquier atleta que quiera llegar a la cima de los deportes de alta competencia, mediante el uso de técnicas como la visualización, la autodisciplina, la adaptabilidad y el apoyo social, los atletas pueden desarrollar su capacidad para superar la adversidad.
Palabras clave: resiliencia,
inclusión,
discapacidad,
deporte adaptado
Keyword: resilience,
inclusion,
disability,
adapted sport
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)