Las técnicas grafoplásticas en el fortalecimiento de la pre escritura en el segundo año de educación básica



Título del documento: Las técnicas grafoplásticas en el fortalecimiento de la pre escritura en el segundo año de educación básica
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556610
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Unidad Educativa Jacinto Jijón y Caamaño. Quito-Ecuador,
2Unidad Educativa "10 de Agosto". Carchi- Ecuador,
3Unidad Educativa Ángel Isaac Chiriboga. Quito-Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-33
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The research addressed the issue of plastic graph techniques in the development of pre-writing in the Second Year of Basic Education of the Jacinto Jijón y Caamaño Educational Unit. The problem lies in the scarce application of graphoplastic techniques in the students of the second grade, determining that its main causes are the lack of knowledge of these techniques by the teacher. After the research carried out in the aforementioned institution, it is determined the need to create a methodological guide to reorient teachers in the management of innovative and systematically planned graphoplastic techniques that strengthen fine motor skills, prior to the start of pre-writing. The theoretical framework was based on scientific articles, books, and journals, which supported the research, referring to the independent variable (graphoplastic techniques) and dependent (pre-writing). The research was transsectional descriptive, with a positivist paradigm and quantitative approach. The information collection techniques were applied through a diagnostic test to 109 students and a survey to 4 tutors, second grade. It concludes the existence of the influence of graphoplastic techniques in the strengthening of pre-writing in children of second grade of the Jacinto Jijón y Caamaño Educational Unit.
Resumen en español La investigación abordó el tema de las técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la pre escritura en el Segundo Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Jacinto Jijón y Caamaño. El problema se radica en la escasa aplicación de técnicas grafoplásticas en los estudiantes del segundo de básica, determinando que sus principales causas son el desconocimiento de estas técnicas por parte del docente. Luego de la investigación realizada en la institución antes mencionada, se determina la necesidad de crear una guía metodológica para reorientar a los docentes en el manejo de técnicas grafoplásticas innovadoras y planificadas sistemáticamente que fortalezca las habilidades motrices finas, previas al inicio de la pre escritura. El marco teórico se fundamentó mediante artículos científicos, libros, y revistas, que sustentaron la investigación, en referencia a la variable independiente (técnicas grafoplásticas) y dependiente (pre escritura). La investigación fue transeccional descriptiva, con un paradigma positivista y enfoque cuantitativo. Las técnicas de recolección de información fueron aplicadas mediante una prueba diagnóstica a 109 estudiantes y una encuesta a 4 docentes tutores, de segundo de básica. Se concluye la existencia de la influencia de las técnicas grafoplásticas en el fortalecimiento de la pre escritura en los niños y niñas de segundo de básica de la Unidad Educativa Jacinto Jijón y Caamaño.
Palabras clave: técnicas grafoplásticas,
pre escritura,
habilidades motrices finas
Keyword: graphoplastic techniques,
pre-writing,
fine motor skills
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)