La neuroeducación y la enseñanza de matemática en el subnivel elemental de la Educación Básica del Ecuador



Título del documento: La neuroeducación y la enseñanza de matemática en el subnivel elemental de la Educación Básica del Ecuador
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556616
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta - Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-20
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This study aims to identify the contributions of neuroeducation in the practice of teaching mathematics, which teachers use in elementary students of general basic education in Ecuador. A meta-analysis was applied during the literature review; Of the information investigated, 50% of the articles are of Latin American origin, 10% North American and 40% hermeneutic. Of these documents, 30% are from pedagogical journals, 40% from Dialnet, 20% from Redylac, 10% from book publications and educational pages. The review allows the authors to affirm that, based on the results obtained in other investigations, neuroeducation has made mathematics pleasant for the student and that knowledge arrived effectively. This study suggests new lines of research such as the application of gamification inside and outside the classroom, as well as the implementation of creative experiences through the discovery and resolution of mathematical problems related to everyday life.
Resumen en español Este estudio tiene como objetivo identificar los aportes de la neuroeducación en la práctica de enseñanza de las matemáticas, que emplean los docentes en estudiantes de nivel elemental de Educación Básica general en el Ecuador. Se aplicó un metaanálisis durante la revisión literaria; de la información indagada, el 50% de los artículos son de origen latinoamericanos, 10% norteamericanos y 40% hermenéutico. De estos documentos el 30% son de revistas pedagógicas, 40% de Dialnet, 20% Redylac, 10% publicaciones de libros y páginas educativas. La revisión realizada permite a los autores afirmar que, a partir de los resultados obtenidos en otras investigaciones, la neuroeducación ha logrado que las matemáticas sean agradables para el estudiante y que el conocimiento llegué de manera eficaz. Este estudio sugiere nuevas líneas de investigación como la aplicación de la gamificación dentro y fuera del salón de clases, así mismo, la implementación de experiencias creadoras a través del descubrimiento y resolución de problemas matemáticos relacionados con la vida cotidiana.
Palabras clave: enseñanza de las matemáticas,
neuroeducación,
niñez
Keyword: mathematics teaching,
neuroeducation,
childhood
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)