La generación millennial y los Z, decidieron el destino del Ecuador en las elecciones presidenciales 2023



Título del documento: La generación millennial y los Z, decidieron el destino del Ecuador en las elecciones presidenciales 2023
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556684
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
2
Instituciones: 1GAD Municipal de Machala. Machala-Ecuador,
2Grupo Ferromax. Machala-Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-16
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The objective of this article is to analyze the impact of the millennial generation and generation Z in the presidential elections of the second round in Ecuador in 2023. The methodology used in the research is descriptive, deductive-synthetic, emphasizing social and political analysis of the national reality. The participation of young people (Millennials and Z) in politics has become a perpendicular axis in developed countries, for the construction and strengthening of democracy in the search for solutions to social, economic and political problems. In the Ecuadorian context the reality is different, these generations do not see a difference between progressives and conservatives, because according to them they are all equal. It is concluded that the millennial and Z generation influenced the triumph of the presidential candidate of the right-wing economic model prescribed by the Washington consensus. On the other hand, there is the socialism of the 21st century, which through its populist public policies has managed to reduce poverty, but has persecuted and destroyed the family business, the only one that generates real formal employment. For the next elections, new leaders are needed with a vision of progress and well-being, who are committed to human talent, to the development of science and technology, with real public policies that guarantee legal certainty, investment and the change of the productive matrix.
Resumen en español El presente artículo tiene por objetivo, analizar la incidencia de la generación millennial y la generación Z en las elecciones presidenciales de la segunda vuelta en el Ecuador del año 2023. La metodología utilizada en la investigación es de tipo descriptivo, deductivo- sintético, que hace énfasis en análisis social y político de la realidad nacional. La participación de los jóvenes (Millennials y Z) en la política se ha convertido en un eje perpendicular en los países desarrollados, para la construcción y el fortalecimiento de la democracia en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, económicos y políticos. En el contexto ecuatoriano la realidad es distinta, estas generaciones no ven diferencia entre progresistas y conservadores, porque según ellos todos son iguales. Se concluye que la generación millennial y Z incidió en el triunfo del candidato presidencial del modelo económico de la derecha recetado por el consenso de Washington. Por otro lado, está el socialismo del siglo XXI, que a través de sus políticas públicas populistas han logrado reducir la pobreza, pero ha perseguido y destruido la empresa familiar, la única que genera empleo formal real. Para las próximas elecciones se necesitan nuevos líderes con visión de progreso y bienestar, que le apuesten al talento humano, al desarrollo de la ciencia y tecnología, con verdaderas políticas públicas que permitan garantizar la seguridad jurídica, la inversión y el cambio de la matriz productiva.
Palabras clave: democracia,
política,
economía
Keyword: democracy,
politics,
economy
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)