La aplicación del sello verde como estrategia de mejora competitiva en las empresas de alimentos de Latacunga- Ecuador



Título del documento: La aplicación del sello verde como estrategia de mejora competitiva en las empresas de alimentos de Latacunga- Ecuador
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556625
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga, Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-12
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The use of the green seal as an improvement strategy in the food companies of the city of Latacunga, implies the implementation of practices and policies oriented towards environmental sustainability and product quality. This approach seeks not only to comply with environmental norms and standards, but also to differentiate companies in the market through their commitment to responsible practices. The adoption of the green seal implies a number of benefits. First, it improves the company's image by showing its commitment to protecting the environment and the health of consumers. In addition, it encourages innovation in production processes and in the choice of materials, which can lead to long-term cost reduction. Certification can also open up new market opportunities, as consumers increasingly value sustainable and ethical products. To successfully implement the green seal, companies must conduct thorough assessments of their current practices and make the necessary adjustments to meet the required standards. This may involve changes in the supply chain, waste management, the use of renewable energy and the promotion of sustainable agricultural practices, among other aspects.
Resumen en español El uso del sello verde como estrategia de mejora en las empresas alimenticias de la ciudad de Latacunga, implica la implementación de prácticas y políticas orientadas hacia la sostenibilidad ambiental y la calidad de los productos. Este enfoque busca no solo cumplir con las normas y estándares ambientales, sino también diferenciar a las empresas en el mercado a través de su compromiso con prácticas responsables. La adopción del sello verde implica una serie de beneficios. En primer lugar, mejora la imagen de la empresa al mostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud de los consumidores. Además, fomenta la innovación en los procesos de producción y en la elección de materiales, lo que puede llevar a cabo una reducción de costos a largo plazo. La certificación también puede abrir nuevas oportunidades de mercado, ya que los consumidores cada vez valoran más los productos sostenibles y éticos. Para implementar con éxito el sello verde, las empresas deben realizar evaluaciones exhaustivas de sus prácticas actuales y realizar los ajustes necesarios para cumplir con los estándares requeridos. Esto puede involucrar cambios en la cadena de suministro, la gestión de residuos, el uso de energías renovables y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, entre otros aspectos.
Palabras clave: sello verde,
empresas de alimento,
competitividad
Keyword: green label,
food companies,
competitiveness
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)