Interculturalización de la Educación Superior en Ecuador: experiencia de YANANTIN



Título del documento: Interculturalización de la Educación Superior en Ecuador: experiencia de YANANTIN
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556634
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Politécnica Salesiana. Grupo de Investigación Estado y Desarrollo (GIEDE). Quito-Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-16
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This document characterizes the situation and evolution of the Organic Law of Higher Education (LOES) in Ecuador. It is an ethnographic exercise carried out between 2020 and 2022, which includes attendance at conversations, meetings, meetings with indigenous academics and decision-making authorities of university public policy, with whom it was tried to decipher the levels of organization, collective identity, social fabric and its transformations in Ecuadorian universities. Faced with the problems, in procedural terms, and the constant transformations of Higher Education Institutions (HEIs), it is intended to describe their characteristics, potentialities, contradictions and subjectivities. In general, this text aims to answer the following questions: how to promote the interculturalization of the country's HEIs? and how to achieve this in relation to the National Campaign for the Interculturalization of the Higher Education System in the Ecuadorian Andes? In the end, what is intended, through this article, is that universities, polytechnic schools and technical and technological institutes generate spaces that allow the "interculturalization" of higher education in the country.
Resumen en español El presente documento, caracteriza la situación y evolución de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) en el Ecuador. Se trata de un ejercicio etnográfico realizado entre el 2020 y 2022, que comprende la asistencia a conversatorios, encuentros, reuniones con académicos indígenas y autoridades decisorias de la política pública universitaria, con quienes se trató de descifrar los niveles de organización, identidad colectiva, tejido social y sus transformaciones en las universidades ecuatorianas. Frente a las problemáticas, en términos procedimentales, y las constantes transformaciones de las Instituciones de Educación Superior (IES), se pretende describir sus características, potencialidades, contradicciones y subjetividades. En líneas generales, el presente texto pretende responder a las siguientes interrogantes: ¿cómo promover la interculturalización de las IES del país? y ¿cómo lograr esto en relación con la Campaña Nacional por la interculturalización del Sistema Educativo Superior en los Andes ecuatorianos? Al final, lo que se pretende, por medio de este artículo, es que las universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos, generen espacios que permitan la "interculturalización" de la educación superior en el país.
Palabras clave: educación superior,
Ecuador,
interculturalización
Keyword: higher education,
Ecuador,
interculturalization
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)