Información sobre riesgo hídrico en las redes sociales



Título del documento: Información sobre riesgo hídrico en las redes sociales
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000533072
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Litoral,
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 4-18
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés In this study, an online survey of residents of Santa Fe city, in Argentina was analyzed, in order to know the citizens' vision about the role of virtual social networks on the management of urban water risk in the city. The obtained results show that adults over 45 years of age participate less in networks in general, but share and make visible the problems of the neighborhood more than young people under 30 years do.
Resumen en español En este estudio, se analizó la encuesta en línea realizada a los vecinos de la ciudad de Santa Fe-Argentina, para conocer la visión de los ciudadanos sobre el rol de las redes sociales virtuales en la gestión del riesgo hídrico urbano de la ciudad. Los resultados obtenidos muestran que los adultos mayores de 45 años participan menos en las redes en general, pero comparten y visibilizan los problemas del barrio más de lo que lo hacen los jóvenes menores a 30 años.
Palabras clave: gestión del riesgo,
participación ciudadana,
riesgo,
amenaza,
vulnerabilidad,
resilencia
Keyword: risk management,
crowdsourcing,
risk,
threat,
vulnerability,
resilience
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)