Gestión estratégica del conocimiento en las universidades



Título del documento: Gestión estratégica del conocimiento en las universidades
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556622
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta – Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-17
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This research aims to determine the current state of strategic knowledge management in universities and the Polytechnic School of Manabí. The methodology is framed in a descriptive type research with a mixed quantitative and qualitative approach. The population under study was made up of the directors, heads of the areas of institutional planning, evaluation-quality assurance, human talent and ICTs of the Universities and the Polytechnic School of Manabí. Observation and survey were applied as a technique. As a result, it was obtained that experts in knowledge management do not have the necessary equipment for their search, analysis, information retrieval, in the same way they do not have training or materials on knowledge management. It is concluded that content audit equipment and tools should be provided to experts in the implementation of knowledge management, and with training materials that comply with knowledge management guidelines. It is proposed the elaboration and implementation of legal regulations at the country level that promote compliance with knowledge management in U/EP. On the other hand, incentives should be established for those who comply with regulations and make visible the institutional and social benefits of knowledge management to the detriment of its costs.
Resumen en español La presente investigación tiene como objetivo determinar el estado actual de la gestión estratégica del conocimiento en las Universidades y en la Escuela Politécnica de Manabí. La metodología se enmarca en una investigación tipo descriptivo con un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. La población objeto de estudio estuvo conformada por los directores, jefes de las áreas de planificación institucional, evaluación-aseguramiento de la calidad, talento humano y TICS de las Universidades y la Escuela Politécnica de Manabí. Se aplicó como técnica la observación y la encuesta. Como resultado se obtuvo que los expertos en la gestión del conocimiento no cuentan con equipos necesarios para su búsqueda, análisis, recuperación de la información, de la misma manera no cuentan con capacitaciones ni materiales sobre la gestión del conocimiento. Se concluye que se debe proveer de equipos y herramientas de auditoría de contenido a los expertos en la implementación de la gestión del conocimiento, y con materiales de capacitación que cumplan con las pautas de la gestión del conocimiento. Se propone la elaboración e implementación de regulaciones legales a nivel de países que fomenten el cumplimiento de la gestión del conocimiento en las U/EP. Por otra parte, se debe establecer incentivos a quienes cumplan con las regulaciones y visibilizar los beneficios institucionales y sociales de la gestión del conocimiento en detrimento de sus costos.
Palabras clave: gestión del conocimiento,
gestión estratégica,
universidades
Keyword: knowledge management,
strategic management,
universities
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)