Evaluación institucional e indicadores de gestión de una universidad ecuatoriana



Título del documento: Evaluación institucional e indicadores de gestión de una universidad ecuatoriana
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556676
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa-Ecuador,
2Universidad Central de Venezuela. Caracas-Venezuela,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-26
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The objective of this research was to analyze the institutional evaluation carried out by the Council for Quality Assurance of Higher Education (CACES) at the State University of the South of Manabí (UNESUM), in 2019. To this end, an exhaustive bibliographic analysis was carried out to review the state of the art on the subject under study. Observation and survey techniques were applied, using the researcher's notebook, a Likert-type questionnaire validated by experts, and a pilot test to measure reliability using Cronbach's alpha coefficient. In relation to the results, it was observed that 72.84% of the participants considered that the evaluation standards were met in a positive way. However, a negative trend of 45.68% was identified in the field of teaching. In the field of research, it was found that a partial compliance of 50.62% was achieved. In terms of the link with society, the results showed strength. It was determined that the university had significantly improved its organization through the year 2019. However, it is recommended that the institution take swift action to improve processes and ensure quality.
Resumen en español El objetivo de esta investigación fue analizar la evaluación institucional realizada por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) a la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), en el año 2019. Para ello, se llevó a cabo un análisis bibliográfico exhaustivo para revisar el estado del arte sobre el tema en estudio. Se aplicaron las técnicas de observación y encuesta, utilizando como instrumentos el cuaderno de notas del investigador, un cuestionario tipo Likert validado por expertos y una prueba piloto para medir la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. En relación a los resultados, se observó que el 72,84% de los participantes consideró que se cumplieron los estándares de evaluación de manera positiva. Sin embargo, se identificó una tendencia negativa del 45,68% en el ámbito de la docencia. En el campo de la investigación, se encontró que se alcanzó un cumplimiento parcial del 50,62%. En cuanto a la vinculación con la sociedad, los resultados mostraron una fortaleza. Se determinó que la universidad había mejorado significativamente su organización hasta el año 2019. No obstante, se recomienda a la institución tomar medidas rápidas para perfeccionar los procesos y garantizar la calidad.
Palabras clave: evaluación institucional,
calidad,
estándares de evaluación
Keyword: institutional evaluation,
quality,
evaluation standards
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)