Evaluación de la gestión de la calidad educativa del Colegio de Bachillerato "Ciudad de Cuenca"



Título del documento: Evaluación de la gestión de la calidad educativa del Colegio de Bachillerato "Ciudad de Cuenca"
Revue: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000556613
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Doctorando en Evaluación Educativa en Universidad de Panamá, Colegio de Bachillerato "Daniel Córdova Toral", Unidad Educativa "Atlántico" PCEI, Unidad Educativa "Benjamín Britten", Cuenca-Ecuador,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 1-23
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This research contextualizes the application of Educational Evaluation as a line of scientific research in the Colegio de Bachillerato "Ciudad de Cuenca" based on a case study, with a mixed approach. The findings of the problematization of the research were based on the use of the participatory action research (PAR) method; Information collection was carried out through documentary review and institutional focus groups in the 2017-2018 and 2021-2022 school periods. The results of the Final Report of the Regular General Audit (ARG) have determined a situational status of 61.04% which is equivalent to a yellow alert. There are 33 quality standards that do not meet the educational quality indicators, so the Educational Evaluation was developed on the basis of the complement between a Follow-up Audit process to the General Regular Audit (A-SARG) and the application of the Stufflebeam CIPP evaluation model related to the Manual for the implementation and evaluation of educational quality standards belonging to the Ministry of Education. According to the results, in the School Management component, compliance has been achieved of 9.09%, in Professional Managerial Performance it has been fulfilled 7.69% and in Professional Teaching Performance, the institution has reached 22.22%; the level of student learning has presented an improvement of 1% between the school years 2017-2018 and 2021-2022, consequently, the educational institution obtained a situational status of 47.27% of compliance with the recommendations of the ARG.
Resumen en español La presente investigación contextualiza la aplicación de la Evaluación Educativa como línea de la investigación científica en el Colegio de Bachillerato "Ciudad de Cuenca" basado en un estudio de caso, con un enfoque es mixto. Los hallazgos de la problematización de la investigación se basaron en el uso del método investigación acción participativa (IAP); la recolección de información se realizó por medio de revisión documental y grupos focales institucionales en los períodos lectivos 2017-2018 y 2021-2022.  Los resultados del Informe Final de Auditoría Regular General (ARG) han determinado un estado situacional del 61,04% el cual equivale a un alerta color amarillo. Existen 33 estándares de calidad que no cumplen los indicadores de calidad educativa, por lo cual la Evaluación Educativa se desarrolló sobre la base del complemento entre un proceso de Auditoría de Seguimiento a la Auditoría Regular General (A-SARG) y la aplicación del modelo de evaluación CIPP de Stufflebeam relacionado con el Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativa perteneciente al Ministerio de Educación. De acuerdo con los resultados, en el componente de Gestión Escolar se ha alcanzado un cumplimiento de un 9,09%, en Desempeño Profesional Directivo se ha cumplido un 7.69% y en Desempeño Profesional Docente, la institución ha alcanzado un 22.22%; el nivel de aprendizaje de los estudiantes ha presentado una mejora del 1% entre los años lectivos 2017-2018 y 2021-2022, en consecuencia, la institución educativa obtuvo un estado situacional de 47.27% del cumplimiento de las recomendaciones de la ARG.
Palabras clave: auditoría educativa,
evaluación educativa,
mejora educativa
Keyword: educational audit,
educational evaluation,
educational improvement
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)