Beneficios del Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad (Hift) en el deporte y la salud: una revisión sistemática



Título del documento: Beneficios del Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad (Hift) en el deporte y la salud: una revisión sistemática
Revista: Revista INVECOM
Base de datos:
Número de sistema: 000573429
ISSN: 2739-0063
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Ministerio de Educación del Ecuador,
2Universidad Central del Ecuador,
3nelly.chiluiza@educacion.gob.ec,
Año:
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 1-20
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés High intensity functional training (HIFT) has been implemented in order to improve physical performance; Its execution in different sports training sessions has optimized the results, being decisive in neuro-muscular strengthening. Branches such as health have implemented this type of training, as a treatment in physical and mental recovery. The objective of this review is to analyze the scientific production on high-intensity functional training in sport and health, to verify its effect on sports performance and physical well-being of people. We searched for studies in different databases such as Scopus and Web of Science (WOS), for the search of information the keywords "functional training" and "sport" were used, the search terms were translated into English with the equation of: "Functional Training" AND "Sports". Bibliographic sources disclosed between 2017 and 2021 were consulted. In a first instance, 110 documents were identified and applying the exclusion criteria, 11 documents that met the inclusion criteria were determined. It is concluded that the application of HIFT high-intensity functional training promotes physical improvement, sports performance and in the area of health accelerates physical and mental recovery.
Resumen en español El entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT) ha sido implementado con la finalidad de mejorar el rendimiento físico; su ejecución en diferentes sesiones de entrenamiento deportivo ha optimizado los resultados, siendo determinante en el fortalecimiento neuro-muscular. Ramas como la salud han implementado este tipo de entrenamientos, como tratamiento en la recuperación física y psíquica. El objetivo de esta revisión es analizar la producción científica sobre el entrenamiento funcional de alta intensidad en el deporte y la salud, para comprobar su efecto en el rendimiento deportivo y el bienestar físico de las personas. Se realizo la búsqueda de estudios en diferentes bases de datos como Scopus y Web of Science (WOS), para la búsqueda de información se utilizó las palabras clave "entrenamiento funcional" y "deporte" los términos de búsqueda fueron traducidos al idioma inglés con la ecuación de: "Functional Training" AND "Sports". Se consultaron fuentes bibliográficas divulgadas entre los años 2017 y 2021. En una primera instancia se identificaron 110 documentos y aplicando los criterios de exclusión, se determinaron 11 documentos que cumplían con los criterios de inclusión. Se concluye que la aplicación de entrenamiento funcional de alta intensidad HIFT, fomenta la mejora física, la performance deportiva y en el área de la salud acelera la recuperación física y psíquica.
Palabras clave: entrenamiento funcional,
alta intensidad,
deporte y salud
Keyword: functional training,
high intensity,
sport and health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)