Revista: | Revista internacional de investigación en adicciones |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000592974 |
ISSN: | 2448-573X |
Autores: | Baeza Torres, Emmanuel Said1 Cruz Morales, Sara Eugenia2 Lira Mandujano, Jennifer2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Los Reyes Iztacala, Estado de México. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 7 |
Número: | 2 |
Paginación: | 13-22 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | Introduction: In Mexico, marijuana consumption has increased in adults and university students, triggering problems in attention, concentration, anxiety, depression, dependence, and cardio-respiratory difficulties. Psychological interventions like brief motivational treatment (BMT) and cognitive behavioral therapy (CBT) have reported some difficulties such as a low and medium effect size, decreased consumption without reaching abstinence, and heterogeneity in the use of both cognitive and behavioral techniques. The use of behavioral techniques in Behavioral Activation has reported effectiveness in the treatment of anxiety, depression, and recently in alcohol and tobacco.Objective: to evaluate the effect size of a Behavioral Activation treatment in abstinence of marijuana (BA-M) measured in units, occasions, and quantity of consumption.Method: in a sample of university students (n = 8), the intervention of behavioral activation was applied, which includes functional analysis, planning and goal setting, contingency management, skills training, and relapse prevention. It was carried out a multielement single case design with eight replications, calculating the effect size through the non-overlapping index of all pairs.Results: high effect size was obtained in the consumption pattern, ranging between 91.10% and 100%, 5 university students achieved abstinence.Discussion and conclusions: treatment in BA-M obtained a high effect size in abstinence and a decrease in marijuana abuse these results are similar to those reported in alcohol and tobacco. |
Resumen en español | Introducción: en México el consumo de mariguana ha aumentado en estudiantes universitarios, lo cual ocasiona problemas en atención, concentración, ansiedad, depresión, dependencia y problemas cardiorrespiratorios. Las intervenciones psicológicas como la intervención breve motivacional (IBM) y la terapia cognitivo conductual (TCC) han reportado algunas dificultades, como un tamaño del efecto entre bajo y medio, disminución de consumo sin llegar a abstinencia y la heterogeneidad en el uso de técnicas tanto cognitivas como conductuales. El uso de técnicas conductuales, principalmente en activación conductual, ha reportado efectividad en el tratamiento de ansiedad, depresión y más recientemente de alcohol y tabaco.Objetivo: evaluar el tamaño del efecto de un tratamiento en Activación Conductual (AC-M) en la abstinencia del consumo de mariguana en unidades, ocasiones y cantidad.Método: en una muestra (n = 8) de estudiantes universitarios se aplicó el tratamiento en AC-M que incluye técnicas de análisis funcional, planificación y establecimiento de metas, manejo de contingencias, entrenamiento en habilidades y prevención de recaídas. Se realizó un diseño de caso único multielemento con ocho réplicas y se calculó el tamaño del efecto a través del índice de no solapamiento de todos los pares.Resultados: se obtuvo un tamaño del efecto alto en el patrón de consumo, oscilando entre 91.10% y 100%, donde cinco universitarios lograron abstinencia.Discusión y conclusiones: el tratamiento en AC-M obtuvo un tamaño de efecto alto en la abstinencia y disminución del consumo de mariguana resultados similares a lo reportado en alcohol y tabaco. |
Disciplinas: | Medicina, Psicología |
Palabras clave: | Toxicología, Psicología social |
Keyword: | Toxicology, Social psychology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |