Evaluación del impacto en la salud por partículas PM2.5 en Sinaloa, México



Título del documento: Evaluación del impacto en la salud por partículas PM2.5 en Sinaloa, México
Revue: Revista internacional de contaminación ambiental
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000451406
ISSN: 0188-4999
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Volumen: 36
Número: 2
Paginación: 249-259
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Existe un creciente interés a nivel internacional por evaluar los efectos en la salud que genera la contaminación ambiental y su cuantificación económica. Este artículo analiza los impactos en la salud que causa la contaminación del aire por PM2.5 en las principales ciudades del estado de Sinaloa, México: Culiacán (capital), Mazatlán y Los Mochis, Ahome; asimismo, estima las muertes que se evitarían si la concentración de la contaminación se redujera a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud y la Norma Oficial Mexicana correspondiente, y calcula los costos económicos debidos a pérdida de productividad de las muertes asociadas a PM2.5. Se encontró que las muertes totales evitables serían 354 y 261 utilizando la norma internacional y mexicana, respectivamente. El costo económico calculado por exceder los límites permisibles de PM2.5 en las principales ciudades de Sinaloa estuvo en el rango de 24 a 34 millones de dólares para 2017. Se recomienda diseñar políticas ambientales locales que promuevan la reducción de los niveles de PM2.5, para lo cual se requiere identificar las emisiones por tipo de fuente con el objetivo de implementar acciones específicas que, desde una perspectiva local, contribuyan a la meta nacional de mitigar los impactos negativos de la contaminación del aire
Resumen en inglés There is a growing global interest in the evaluation of health effects generated by environmental pollution and its economic quantification. This article analyzes the health impacts caused by PM2.5 air pollution in the main cities of the state of Sinaloa, Mexico: Culiacán (capital), Mazatlán and Los Mochis, Ahome; it also estimates avoidable deaths if the concentration of contaminants was reduced to the levels recommended by the World Health Organization and the corresponding Official Mexican Standard, and monetizes the economic costs through the loss of productivity of associated deaths to PM2.5. It was found that avoidable total deaths would be 354 and 261 using the international and Mexican norms, respectively. The calculated economic cost of exceeding the permissible limits of PM2.5 in the main cities of Sinaloa was in the range of 24 to 34 million dollars for 2017. It is recommended to design local environmental policies that promote the reduction of PM2.5 levels, for which it is necessary to identify emissions by source type with the objective of implementing specific actions that, from a local perspective, contribute to the national goal of mitigating the negative impacts of air pollution
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Contaminación ambiental,
Costos,
Sinaloa,
México,
Política ambiental
Keyword: Public health,
Environmental pollution,
Costs,
Sinaloa,
Mexico,
Environmental policy
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)