Forma y usabilidad de un recurso educativo ex profeso: Biblioteca digital en Promoción de la Salud



Título del documento: Forma y usabilidad de un recurso educativo ex profeso: Biblioteca digital en Promoción de la Salud
Revue: Revista interamericana de bibliotecología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422624
ISSN: 0120-0976
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Facultad de Salud, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 38
Número: 1
Paginación: 41-53
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Este artículo presenta un caso de estudio sobre las características y percepción de usabilidad de la Biblioteca digital “Evaluación de Efectividad en Promoción de la Salud”, desarrollada como recurso documental para el curso virtual latinoamericano sobre el mismo tema. La biblioteca consistió de una sola colección. La metodología empleada se basó en los principios de pruebas de usabilidad de sitios web de bibliotecas digitales, en los cuales el usuario (estudiante) desarrolla tareas y provee retroalimentación acerca del ambiente. La usabilidad se midió en términos de efectividad, efciencia, satisfacción y utilidad. Los resultados mostraron alta percepción de eficiencia y efectividad al desarrollar actividades de navegación y búsqueda. El aspecto que presentó alguna dificultad tiene que ver con el manejo de las “ayudas” y “preferencias” en el ambiente web de este recurso. Los estudiantes reportaron alto grado de satisfacción en el uso de la biblioteca, siendo el contenido, la organización y las facilidades de búsqueda los aspectos considerados más valiosos. Dado que las bibliotecas digitales son recursos relativamente recientes, se evidenció la necesidad de haber inducido este recurso desde el inicio del curso para lograr mayor uso y aprovechamiento. La presente experiencia sugiere que la distribución de colecciones ex profeso, a través de bibliotecas digitales, puede ser un medio efectivo para proveer recursos de aprendizaje a estudiantes y otros grupos
Resumen en inglés This paper presents a case study regarding the features and the usage perception of the Digital Library “Evaluation of Effectiveness in Health Promotion”, developed as a documentary resource for the Latin-American virtual course on the same topic. The library was composed of one collection. The methodology used is grounded on the principals of usability tests of digital libraries’ websites where users (students) develop processes and give feedback regarding the environment. Usage was measured taking into account these four factors: Effectiveness, Effciency, Satisfaction and Usefulness. Results showed high perception of effciency and effectiveness when carrying out browsing and searching activities. The only aspect showing diffculties has to do with the usage of the functions “Help” and “Preferences” in this course’s web environment. Students reported a high degree of satisfaction with the use of the library, being the contents, the order and the searching ease, the aspects perceived with the highest value. Since digital libraries are relatively new resources, the need of presenting this resource at the beginning of the course to reach a higher rate of use and exploitation was evident. This experience suggests that the distribution of ex professo collections through digital libraries can be an effective way to provide learning resources to students and other users
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Medicina
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Tecnología de la información,
Salud pública,
Bibliotecas digitales,
Usabilidad web,
Recursos educativos,
Sitios web,
Usuarios
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)