El arte como mecanismo de regulación emocional en jóvenes víctimas de conflicto armado



Título del documento: El arte como mecanismo de regulación emocional en jóvenes víctimas de conflicto armado
Revista: Revista iberoamericana de psicología
Base de datos:
Número de sistema: 000577096
ISSN: 2500-6517
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 25-34
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The purpose of this research was to evaluate the effect of an art program in emotional regulation with young victims of the Colombian armed conflict through a workshop for the emotional prevention problems through artistic techniques. Two groups, experimental (GE) and control (GC) were selected to the first of these, was applied the TMMS-24 scale (which assesses 3 dimensions Perception, Comprehension and Emotional Regulation)  as pre-test and post-test measures, to assess differences. The conclusion was that the prevention actions carried out in the participants an initial sensitization in the perception of their emotions.
Resumen en español El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto de un programa de arte y regulación emocional con jóvenes víctimas del conflicto armado colombiano a través de un taller de prevención sobre problemas emocionales y psicológicos a partir de técnicas artísticas. Se seleccionaron dos grupos, uno experimental (GE) y otro de control (GC); a ambos se les aplicó la escala TMMS-24 (esta escala evalúa 3 dimensiones: Percepción, Comprensión y Regulación emocional) como medida de pretest y pos test, con el fin de valorar las diferencias en cada uno de ellos. Se concluyó que las acciones de prevención lograron en los participantes una sensibilización inicial en la percepción de sus emociones.
Disciplinas: Psicología,
Arte,
Ciencia política
Palabras clave: Psicología clínica,
Arte y sociedad,
Proceso político
Keyword: Clinical psychology,
Arts and society,
Political process
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)