Problemática del bullying en educación primaria del municipio de Villanueva- Chinandega- Nicaragua-2015



Título del documento: Problemática del bullying en educación primaria del municipio de Villanueva- Chinandega- Nicaragua-2015
Revue: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551406
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
2
2
2
2
Instituciones: 1Ministerio de Educación República de Nicaragua. Nicaragua,
2Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 390-400
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés In this work we want to highlight this silent enemy that affects psychologically our childhood, numerous works that allow us to see that violence among students of School age is a global problem. The school context is one of the most studied in relationship to Bullying. It is impossible to determine the exact number of students and also professors who are victims of violence every day in our centers. Bullying occurs in all schools, so it is important that they become aware of it and developa solution in the educational community. The victim of Bullying has difficultiesreal or perceived to defend how to stop them and how to help students minimizeits impact Victims are often referred to as weak, insecure, anxious, cautious,sensitive, calm and shy and with low levels of self-esteem.The work was done with the method of bibliographic review (surveys) which alloweddiscover the most reflected problems such as fights, nicknames and insults, these are scenarios that facilitate that this phenomenon is de. With the results obtained from the surveys proceeded to provide practices of interest that allow mitigate these phenomena, we worked with fourth year, providing educational talks for students and parents of family to appropriate the majority of knowledge to face this scourge and improve every day the implementation of good values and positive behaviors and eradicate abuse among them, using as a primary weapon the individual educational councils and group meetings.
Resumen en español En este trabajo queremos resaltar este enemigo silencioso que afecta psicológicamente a nuestra niñez,  numerosos trabajos que permiten ver que la violencia entre los estudiantes de edad escolar es un problema global.  El contexto escolar es uno de los más estudiados en relación al Bullying. Es imposible determinar el exacto de estudiantes y también profesorado que son víctimas de violencia cada día en nuestros centros.  El Bullying se produce en todas las escuelas, de forma que es importante que éstas tomen conciencia de ello y desarrollen una solución en la comunidad educativa. Las persona víctima de Bullying tiene dificultades reales o percibidas para defenderse cómo pararlas y cómo ayudar al alumnado a minimizar su impacto.  Se suele señalar a las víctimas como débiles, inseguras, ansiosas, cautas, sensibles, tranquilas y tímidas y con bajos niveles de autoestima.  El trabajo se hizo con el método de revisión bibliográfica (encuestas)  la que permitió descubrir los problemas más reflejados como ser peleas, sobrenombres e insultos, estos son escenarios que facilitan que este fenómeno se de. Con los resultados obtenidos de las encuestas se procedió a brindar prácticas de interés que permiten mitigar estos fenómenos, se trabajó con cuarto año,  brindando  charlas educativas para que los estudiantes y padres de familia se apropien de la mayoría de conocimientos para enfrentar este flagelo y mejorar cada día la puesta en práctica de buenos valores y conductas positivas y erradicar el maltrato entre ellos  utilizando como arma primordial las consejerías educativas individuales y grupales en  encuentros familiares.
Palabras clave: Convivencia,
Estudios,
Resolución de conflictos,
Maltrato,
Estudiantes,
Profesores,
Escuela
Keyword: Coexistence,
Studies,
Conflict resolution,
Abuse,
Students,
Teachers,
School
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)