Impactos del cambio climático en la agricultura y seguridad alimentaria



Título del documento: Impactos del cambio climático en la agricultura y seguridad alimentaria
Revue: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551396
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 269-291
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés The present study focused on a review of the literature to show the impacts that Climate Change generates in Agriculture and Food Security of many producing families in Central America, particularly Nicaragua and especially those belonging to the so-called dry corridor where the effects They are more severe. It should be mentioned that the various climate changes that have occurred in the last years 2012-2015 mainly temperature and precipitation have had very negative consequences on livelihoods and particularly in agriculture, which has put at risk the availability of food and the access of water from producers and producers creating economic, social, and environmental instability. Therefore, knowing our threats, vulnerabilities, identifying risks and monitoring climate behavior is key in making wise decisions in the agricultural sector in the face of diverse climatic variants, on the other hand, establishing adaptation strategies as part of rural education that help improve productivity, ensure access to water and food, is also essential to reduce economic, physical and human losses. We agree with the position of the government being consistent with the recognition of the main components of climate risk. It is about achieving the ability to reduce, reduce or eliminate exposure to hazards, the ability to improve, highlight or maximize the endogenous properties of vulnerability and capacity to generate knowledge, conscience, behaviors and habits that allow facing events and recovering from their effects.
Resumen en español El presente estudio se focalizó en una revisión de la literatura para mostrar los impactos que genera el Cambio Climático en la Agricultura y Seguridad Alimentaria de muchas familias productoras de Centroamérica, particularmente Nicaragua y sobre todo las que  pertenecen al llamado corredor seco donde las afectaciones son más severas.  Cabe mencionar que los diversos cambios del clima que se han presentados en las últimos años 2012-2015 principalmente temperatura y precipitación han producido consecuencias muy negativas en los medios de vidas y particularmente en la agricultura, lo que ha puesto en riesgo la disponibilidad de alimentos y el acceso de agua de productores y productoras creando inestabilidad económica, social, y ambiental.  Por lo tanto, conocer nuestras amenazas, vulnerabilidades, identificar los riesgos y monitorear el comportamiento del clima es clave en las tomas decisiones acertadas del sector agrícola ante las diversas variantes climáticas, por otro lado, establecer estrategias de adaptación como parte de la educación rural que ayuden a mejorar la productividad, garantizar el acceso de agua y alimentos, también es fundamental para reducir pérdidas económicas, físicas y humanas.  Coincidimos con la posición del gobierno siendo consecuente con el reconocimiento de los principales componentes del riesgo climático.   Se trata de lograr capacidad de reducir, disminuir o eliminar la exposición a los peligros, capacidad de mejorar, resaltar o maximizar las propiedades endógenas de la vulnerabilidad y capacidad de generar conocimientos, conciencia, conductas y hábitos que permitan enfrentar los eventos y reponerse de sus efectos.
Palabras clave: Cambio Climático,
Agricultura,
Seguridad alimentaria,
Resiliencia,
Adaptación
Keyword: Climate change,
Farming,
Food safety,
Resilience,
Adaptation
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)