Evaluación del impacto de los pilares de la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional SSAN en las familias de la comunidad la Pavana, municipio de Somotillo-2014



Título del documento: Evaluación del impacto de los pilares de la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional SSAN en las familias de la comunidad la Pavana, municipio de Somotillo-2014
Revue: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000531228
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
Año:
Volumen: 4
Número: 8
Paginación: 924-953
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés The study identified the situation of Food Security (Biological Bioeconomy) ; availability, access, consumption and biological use of food from rural families in the La Pavana community in the municipality of Somotillo. The interviews were conducted and 90 semi-structured surveys were conducted. The results show that 21% of the families have their own land for the production of crops, families do not have a variety of food all year round, there is no productive diversity. The food pattern is made up of 21 foods for the department of Chinandega, only 9 foods are consumed in the families' diet: coffee, sugar, salt, oil, chicken, corn tortilla, beans, rice and eggs. The meal time according to their income and because these are low 13% make a meal time, 28%, two times and 59% consume their food three times a day. 41% of families are in critical failure of food consumption, 51% is insufficient due to low consumption of fruits and vegetables demonstrating a deterioration in health and nutritional status affecting the biological use of food, evidencing a 3% of malnutrition of children in the community, influences the presence of respiratory and diarrheal diseases with 26% and 32%. The average family income is 2.60 dollars per day, managing to cover 17.27% of the cost of the urban basic basket and 21.59% of the rural basket.
Resumen en español El estudio identico la situación de  Seguridad Alimentaria (Bioeconomía Biológica); disponibilidad, acceso, consumo y aprovechamiento biológico de los alimentos de las familias rurales de la comunidad La Pavana del municipio de Somotillo. Se realizaron la aplicación de entrevistas y 90 encuestas semi-estructuradas. Los resultados evidencian que el 21% de las familias cuentan con terreno propio para la producción de cultivos las familias no disponen de variedad de alimentos todo el año, no hay una diversidad productiva. El patrón alimentario está conformado por 21 alimentos para el departamento de Chinandega, solo 9 alimentos son consumidos en la dieta de las familias: Café, azúcar, sal, aceite, pollo, tortilla de maíz, frijol, arroz y huevos. El tiempo de comida de acuerdo a sus ingresos económicos y debido a que estos son bajos el 13% realizan un tiempo de comida, el 28%, dos tiempos y un 59% consume sus alimentos tres veces al día. El 41% de las familias se encuentra en insuficiencia critica del consumo de alimentos, el 51% es insuficiente debido al bajo consumo de frutas y verduras demostrando un deterioro en el estado de salud y nutricional incidiendo en la utilización biológica de los alimentos, evidenciando un 3% de desnutrición de niños en la comunidad, influye en la presencia de enfermedades respiratorias y diarreicas con un 26% y 32%. Los ingresos familiares el promedio fue de 2.60 dólares por día, logrando cubrir un 17.27% del costo de la canasta básica urbana y un 21.59% de la canasta rural.
Palabras clave: Disponibilidad,
Acceso,
Consumo,
Aprovechamiento biológico de los alimentos
Keyword: Availability,
Access,
Consumption,
Biological use of food
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)