Actividad solar y su asociación con el régimen de lluvias en El Salvador



Título del documento: Actividad solar y su asociación con el régimen de lluvias en El Salvador
Revue: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Base de datos:
Número de sistema: 000551372
ISSN: 2410-7980
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados-Campus Tabasco. Mexico,
2Instituto de Geofísica y Astronomía. Cuba,
3Universidad de El Salvador. El Salvador,
Año:
Volumen: 3
Número: 6
Paginación: 782-799
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés Numerous publications show evidences about the possible links between the variability of the Solar Activity and the terrestrial climate, manifested in accumulated rainfall, atmospheric pressure and temperature, among other parameters for different geographical latitudes and epochs. Climate variability, including the observed trend, is known to have a component dependent on global warming of anthropogenic origin in the modern era, which apparently is modulated by the external action of the Space Weather, which prints fluctuations "from outside ", Imposing rhythms that overlap the endogenous ones, which is evidenced in the multi-year records of the climatic variables. The hypothesis of association between the cosmic agents and the climate of the planet is proposed. With this work developed during the years 2016 and 2017, result of the classic statistical analysis of accumulated rainfall records of 8 stations provided by the General Direction of the Environmental Observatory, Ministry of the Environment and Natural Resources of El Salvador (DGOAMARN), we have wanted, as objective, to show its behavior for a period of 45 years (1971-2015) and analyze its possible association with the variability of Solar and Geomagnetic Activity in the Central American region, for whose region we have not found previous original publications where undertake said analysis. The classic statistical results of the time series obtained are shown for each of the Stations and as a whole, offering the positive conclusions of the authors regarding the validity of the association hypothesis
Resumen en español Numerosas publicaciones muestran evidencias sobre los posibles vínculos entre la variabilidad de la Actividad Solar y el clima terrestre, manifestado en acumulados de precipitación pluvial, presión atmosférica y temperatura, entre otros parámetros para diferentes latitudes geográficas y épocas. La variabilidad del clima, incluyendo la tendencia observada, es conocido que tiene una componente dependiente del calentamiento global de origen antropogénico en la era moderna, lo cual al parecer, está modulado por la acción externa del Clima Espacial, el que imprime fluctuaciones ―desde afuera‖, imponiendo ritmos que se superponen a los endógenos, lo que se evidencia en los registros multianuales de las variables climáticas. Se plantea la hipótesis de asociación entre los agentes cósmicos y el clima del planeta. Con este trabajo elaborado durante los años 2016 y 2017, resultado del análisis estadístico clásico de registros de acumulados pluviales de 8 estaciones brindados por la Dirección General del Observatorio Ambiental, Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (DGOA-MARN), hemos querido, como objetivo, mostrar su comportamiento para un período de 45 años (1971-2015) y analizar su posible asociación con la variabilidad de la Actividad Solar y Geomagnética en la región de Centroamérica, para cuya región no hemos encontrado publicaciones originales anteriores donde se acometa dicho análisis. Se muestran los resultados estadísticos clásicos de las series de tiempo obtenidas, para cada una de las Estaciones y en su conjunto, ofreciendo las conclusiones positivas de los autores en cuanto a la validez de la hipótesis de asociación.
Palabras clave: Variabilidad climática,
Clima Espacial,
Actividad Geomagnética
Keyword: Climatic variability,
Space Weather,
Geomagnetic Activity
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)