Sistema Contable Gubernamental



Título del documento: Sistema Contable Gubernamental
Revue: Revista hacienda municipal
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000350420
ISSN: 0188-6061
Autores: 1
Instituciones: 1Gobierno del Estado de Jalisco, Secretaría de Finanzas, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Número: 114
Paginación: 38-43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La entrada en vigor de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) implica un cambio importante en la manera de llevar los registros contables por parte de los entes públicos, tanto en lo que corresponde a la forma, momento y alcances. En este marco, los sistemas o herramientas que utilicen los entes públicos deben reunir diversas características que permitan dar cumplimiento a los compromisos implícitos en la Ley. Al respecto, José Antonio Guerrero Muñoz, Coordinador para la Instrumentación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, realiza un breve análisis de las características y requisitos que, conforme a dicha ley, deben reunir los sistemas de contabilidad que se instrumenten en el marco de la armonización contable, complementando con algunas consideraciones sobre diseño y funcionalidad
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Administración pública,
Contaduría,
Finanzas públicas,
Contabilidad gubernamental,
Legislación,
Sistemas de contabilidad,
Armonización contable,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)