Senderos, caminos reales y carreteras: El sentido histórico de la comunicación andino-lacustre (Venezuela)



Título del documento: Senderos, caminos reales y carreteras: El sentido histórico de la comunicación andino-lacustre (Venezuela)
Revue: Revista geográfica venezolana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324580
ISSN: 1012-1617
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 291-320
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La comunicación entre los Andes venezolanos con las riberas lacustres, se cimentó durante centurias sobre complejas redes de conexión entre centros de producción y acopio, con los puertos de la Laguna de Maracaibo mediante vías terrestres y fluviales. La estructuración vial se activó, originalmente, por el abastecimiento local en la cuenca lacustre sostenido desde tiempos precolombinos y, posteriormente, por el comercio agroexportador iniciado con la colonia, continuando en períodos republicanos hasta las primeras décadas del siglo XX, tomando nuevas formas y direcciones a partir de la explotación petrolera. Este trabajo se propone analizar y comprender la lógica de las vías y recursos de comunicación, dentro de la dinámica histórica de la región, como parte de una propuesta metodológica que pretende llamar la atención sobre la relación determinante entre los procesos de poder y la materialización de los intereses cristalizada en medios, vías y formas de comunicación entre localidades
Resumen en inglés The communication between Venezuelan Andean areas with the lacustrine shore was established for centuries on complex communication nets, linking centers of production and collection with the ports of the Lagoon of Maracaibo through of terrestrial and fluvial routes. The vial structure was activated, originally, by the local supply in the lacustrine basin supported since pre-Columbian time, and after, by the trade agro-exportation initiated in the colonial time, continuing in republican periods until the first decades of the XX century, to take new forms and directions from the petroleum exploitation. This work proposes to analyze and to understand the logic of the routes and resources of communication, inside the historical dynamics of the region, as part of a methodological proposal that it tries to call the attention on the determining relation between the processes of powers and the materialization of the interests crystallized in ways, routes and forms of communication between localities
Disciplinas: Geografía,
Antropología,
Historia
Palabras clave: Geografía humana,
Antropología de la cultura,
Historia regional,
Senderos,
Caminos reales,
Carreteras,
Andes,
Venezuela
Keyword: Geography,
Anthropology,
History,
Human geography,
Cultural anthropology,
Regional history,
Footpaths,
Real ways,
Roads,
Andes,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)