Prioridades de conservación del recurso agua en la cuenca alta del río Chama, estado Mérida-Venezuela



Título del documento: Prioridades de conservación del recurso agua en la cuenca alta del río Chama, estado Mérida-Venezuela
Revue: Revista geográfica venezolana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324577
ISSN: 1012-1617
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Mérida. Venezuela
2Instituto Nacional de Estadística, La Asunción, Nueva Esparta. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 247-265
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se implementó una metodología para determinar prioridades de conservación del recurso agua en la cuenca alta del río Chama, partiendo de tres criterios: oferta de agua, demanda de agua y condiciones ambientales. Además, se definieron variables e indicadores para evaluar su comportamiento en las diferentes subcuencas y se establecieron niveles de prioridad, en función de valores prefijados para ponderar los indicadores. La sumatoria simple del nivel de prioridad en cada variable permitió determinar el Índice de Importancia Prioritaria Total (IIPT) por subcuenca, cuyos valores fueron tratados mediante procedimientos geoestadísticos para establecer la priorización final. Se obtuvieron cinco grupos, con distintos niveles de prioridad, siendo la subcuenca La Toma la que obtuvo el nivel máximo de prioridad. Los indicadores más críticos en cuanto a la determinación de prioridades fueron: número de sistemas de riego, superficie total regada por subcuenca, consumo promedio de agua para uso doméstico y consumo promedio según superficie regada
Resumen en inglés We implemented a methodology for determining priorities for conservation of water resources in the upper river basin Chama, based on three criteria: water supply, water demand, and environmental conditions are also defined variables and indicators to assess its behavior in the different subbasins and established priority levels depending on the default values to weigh indicators. The simple summation of the priority level for each variable allowed determine the rate of priority importance total subbasins, whose values were treated by geostatistical procedures for establishing final prioritization. With this five groups were obtained, with different levels of priority, with the sub-making which won the highest level of priority. The most critical in terms of determining priorities were: number of irrigation systems, total area irrigated by sub, average consumption of water for domestic use and average consumption as irrigated area
Disciplinas: Geociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Hidrología,
Ingeniería hidráulica,
Agua,
Conservación,
Río Chama,
Venezuela
Keyword: Earth sciences,
Engineering,
Hydrology,
Hydraulic engineering,
Water,
Conservation,
Chama river,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)