Revista: | Revista estudios cotidianos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000403762 |
ISSN: | 0719-1936 |
Autores: | Salvador Acevedo, Eduardo1 Rodríguez Sandoval, Crisal Pérez Corredor, Carlos2 |
Instituciones: | 1Centre d'Estudis per la Pau J.M. Delas, Barcelona. España 2Universidad de Barcelona, Barcelona. España |
Año: | 2014 |
Periodo: | Dic |
Número: | 2 |
Paginación: | 190-206 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, prospectivo |
Resumen en español | El presente artículo analiza el uso de vídeojuegos de acción (guerra) como medio de estimulación atencional poniendo bajo cuestión sus beneficios reales además de la idoneidad de contenidos en el plano educativo así como comportamental. El artículo de Green y Bavelier (2003) Action videogames modifies visual selective attention. Nature 423, 534-537 correlaciona la destreza en uso de videojuegos con la mejora atencional bajo ciertos parámetros. En el presente escrito se argumenta sobre la validez de los marcadores escogidos y se analizan estudios sobre el programa Tetris junto con un breve análisis de la evolución de los videojuegos. Por otro lado, se analiza la relación o no entre la exposición a vídeojuegos de acción y comportamientos violentos con estudios de neuroimagen. Se acaba el artículo, con conclusiones basadas en estudios preliminares y de RMf que indicarían que la meditación y el mindfulness podrían ser una alternativa de mejora atencional y de ejecución cognitiva en general |
Resumen en inglés | This article criticises the use of war videogames as a means of attaining attentional skills and whether the benefits respond to better attentional abilities, Specifically, the article of Green and Bavelier (2003 ) Action video games modifies visual selective attention correlates improvements in attentional capacity and videogame use. It is argued in this paper about the validity of the selected attentional capacity markers. Further studies on videogame Tetris are also analyzed as a non violent alternative. Furhermore, fMRIs studies are discussed with a discussion on whether exposure to action vieogames is related or not to violent behaviour. The article ends with a disussion on alternative methods such as mindfulness and its effects on executive capacities such as memory and attention and cognitive funcioning in general |
Disciplinas: | Medicina, Psicología |
Palabras clave: | Neurología, Psicología clínica, Atención selectiva, Estimulación visual, Procesos cognitivos, Regulación emocional, Salud visual, Videojuegos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |