Una aproximación al diagnóstico del grado de cultura ambiental. El caso de los estudiantes ingresantes a una universidad del conurbano bonaerense



Título del documento: Una aproximación al diagnóstico del grado de cultura ambiental. El caso de los estudiantes ingresantes a una universidad del conurbano bonaerense
Revue: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558749
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Depto. de Cs., UNLu. INEDES-UNLu-CONICET.,
2Depto. de Cs., UNLu. MinAgri. INEDES-UNLu-CONICET.,
Año:
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 24-44
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español El objetivo del presente trabajo fue indagar acerca del grado de cultura ambiental de un grupo de estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional de Luján y consistió en una encuesta escrita, individual y anónima realizada a 623 alumnos. La encuesta contó con cuatro secciones tendientes a evaluar características personales, conocimientos en temas ambientales generales, hábitos cotidianos que podrían contribuir a un empeoramiento de la situación ambiental e intenciones de comportamiento respecto del cuidado ambiental. Entre los principales resultados de este estudio se destacan un bajo nivel de cultura ambiental de los estudiantes analizados pero un gran interés en participar de capacitaciones vinculadas al cuidado del ambiente natural que se pudieran dar en el ámbito de la universidad a la que asisten. Dados estos resultados y la grave situación ambiental actual, resulta necesario que los estudiantes profundicen sus conocimientos sobre el tema a fin de alcanzar un grado de conciencia ambiental que les permita comprometerse con un desarrollo sostenible. Para el logro de dichos objetivos  resultaría necesario el diseño e implementación de acciones de educación ambiental no solo en las universidades, sino también en los niveles educativos previos y en distintos ámbitos culturales, en los que el Estado, la comunidad  y los medios de comunicación deberían jugar un rol destacado.AbstractThe objective of this work was to inquire about the degree of environmental culture of a group of students entering the National University of Luján and it consisted of a written, individual and anonymous survey carried out on 623 students. The survey had four sections aimed at evaluating personal characteristics, knowledge of general environmental issues, daily habits that could contribute to a worsening of the environmental situation, and behavioral intentions regarding environmental care. Among the main results of this study, a low level of environmental culture of the analyzed students stands out, but a great interest in participating in trainings related to the care of the natural environment that could be given in the field of the university they attend. Given these results and the current serious environmental situation, it is necessary for students to deepen their knowledge on the subject in order to achieve a degree of environmental awareness that allows them to commit to sustainable development. In order to achieve these objectives, it would be necessary to design and implement environmental education actions not only in universities, but also in previous educational levels and in different cultural settings, in which the State, the community and the media should play a prominent role.
Palabras clave: evaluación,
cultura ambiental,
estudiantes ingresantes,
universidad,
educación ambiental,
evaluation,
environmental culture,
incoming students,
university,
environmental education
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)