Prácticas agropecuarias y efectos ambientales en el recurso hídrico subterráneo en el partido de Tandil



Título del documento: Prácticas agropecuarias y efectos ambientales en el recurso hídrico subterráneo en el partido de Tandil
Revue: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558736
Autores: 1
2
1
3
4
4
3
5
Instituciones: 1CINEA, FCH, UNICEN-CICPBA. CONICET.,
2FCH, UNICEN,
3CINEA, FCH, UNICEN-CICPBA.,
4Laboratorio de Análisis Bioquímicos y Minerales, FCV, UNICEN,
5CINEA, FCH, UNICEN-CICPBA. CICPBA.,
Año:
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 5-32
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español Los arroyos con nacientes en el sistema serrano de Tandilia son relictos únicos de ciertas especies acuáticas en la provincia de Buenos Aires. En tanto el recurso subterráneo constituye la fuente de agua tanto para consumo humano como para el desarrollo de las distintas actividades socioeconómicas. Se planteó como objetivo del trabajo evaluar las prácticas agropecuarias del espacio rural del partido de Tandil en el período 2012-2013, en relación a la afectación del recurso hídrico subterráneo, teniendo en cuenta las características edáficas más relevantes y la dinámica y calidad del agua subterránea. Las actividades rurales incluyen producción agrícola exclusiva, feed-lot, tambos y agrícola-ganadera; en ninguno de ellos el monitoreo y la protección de los recursos hídricos es un tema prioritario. Se hallaron valores de profundidad del agua subterránea de 1,7 a 22,6 metros. Su evolución temporal respondió a los momentos de déficit y excesos en el balance hídrico. Los valores promedio de conductividad eléctrica (CE) y cloruros fueron coherentes con la dinámica de flujo y los estudios antecedentes. El 15 % de las muestras (5) presentó valores promedio de nitratos por encima de los 45 mg/l establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA) para agua de consumo humano; en tres de ellas se identificaron pozos ciegos cercanos que constituirían la fuente contaminante, mientras que en las restantes se infirió que proviene de la aplicación de fertilizantes. Respecto a las variaciones temporales de nitratos, se detecta que la dinámica puntual de la contaminación con este compuesto está vinculada parcialmente al comportamiento del nivel freático, y su respuesta a la situación del balance hídrico, pero también tiene mucha relevancia el manejo antrópico. Es fundamental continuar trabajando para que todos los actores involucrados en la actividad rural tomen conocimiento y conciencia sobre el uso y manejo integral del recurso hídrico, desde su extracción hasta su devolución al medio como efluente.ABSTRACTThe streams with headwaters in the Tandilia hill system are only areas of certain aquatic species in the province of Buenos Aires. The groundwater is the source both for human consumption and for the development of different socio-economic activities. The objective of this work was to evaluate the agricultural practices of the rural area of the Tandil County in the period 2012-2013, in relation to the groundwater resources impact considering the most relevant soils characteristics and the groundwater dynamics and quality. The rural activities include exclusive farming production, feed-lot, dairy farms and farming-livestock; in none of them monitoring and protection of water resources is a priority issue. Groundwater depth values ​​ from 1.7 to 22.6 meters were found. Groundwater levels temporal evolution is related with the deficit and excesses moments in the water balance. The average values ​​of electrical conductivity (EC) and chlorides were consistent with the groundwater flow dynamics and background studies. 15% of the samples (5) presented nitrates average values ​​higher than the 45 mg/l that the Argentine Food Code (CAA) established for human consumption water; in three of them, nearby cesspool were identified that would constitute the contamination source, while in the others fertilizers origin it was inferred. Regard to the nitrates temporal variations, it is detected that the point dynamics of the contamination with this compound is partially related to the water table behaviour, and its response to the water balance situation, but it also has a lot of relevance the anthropic management. It is essential to continue working so that all the actors involved in the rural activity take knowledge and awareness about the use and integral management of the water resource, from its pumping until its return to the environment as an effluent.
Palabras clave: agua subterránea,
partido de Tandil,
problemática ambiental,
contaminación,
prácticas agropecuarias,
groundwater,
Tandil County,
environmental problems,
pollution,
agricultural practices
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)